Blue Gulch en el Cañón de Glenwood. Foto de cortesía

Traducción por Dolores Duarte 

El gerente de vida silvestre de Colorado Parks and Wildlife (CPW) en el distrito de Glenwood Springs, Matt Yamashita y el gerente asistente de vida silvestre de la zona, Darren Chacon pidieron a los comisionados firmar una carta en apoyo de un esfuerzo de financiación regional para mitigar los encuentros entre humanos y los osos negros. 

CPW distribuirá $1 millón de dólares en fondos de subvención, del nuevo programa de subvención comunitaria para la reducción del conflicto entre el oso y el humano, en todo el estado. El distrito de Glenwood Springs de CPW planea solicitar entre $200,000 y $250,000 dólares. 

Chacon transmitió a los comisionados que la comisión de CPW aprobó el mes pasado un nuevo plan de análisis de datos de la unidad de osos, con el objetivo de mantener las llamadas de contacto entre humanos y osos por debajo de 450 al año. “Esas 450 llamadas no sólo impactan a los oficiales de CPW”, explicó Chacón. “Impactan en los municipios; impactan en el PD [departamento de policía] y en el departamento del sheriff… muchas veces acuden a una llamada antes que nosotros. No sólo afecta a nuestra agencia, sino a toda la comunidad”.  

CPW se ha puesto en contacto con los 13 municipios de los valles de Eagle y Roaring Fork, así como con los cuatro condados (incluido el de Gunnison), para solicitar su apoyo a un enfoque coordinado. 

“En lugar de que todos los municipios y condados compitan entre sí, si podemos colaborar y trabajar juntos como un gran grupo, entonces Matt [Yamashita] solicitaría una suma única”. 

“Las agencias locales pueden asociarse con otras agencias, incluido el personal local de CPW, para llevar a cabo un proyecto”, se lee en las directrices del programa de subvenciones. “Aunque se fomentan estas asociaciones, no son obligatorias”.

“Estamos buscando diferentes formas de gastar este dinero”, dijo Chacón, “puede ser para botes de basura a prueba de osos, medidas disuasorias o educación … la lista puede seguir”. 

“La segunda parte”, continuó Yamashita, “es hacer que hablemos más allá de las fronteras municipales y del condado, y reconocer que los osos no ven esas fronteras … así que para abordar adecuadamente esos problemas tenemos que pensar en la misma línea y no sólo empujar el problema a nuestros vecinos”.

Las solicitudes de subvención deben presentarse antes del 6 de mayo, “así que la CPW está buscando cartas o financiación hasta el 22 de abril”, explicó Yamashita. 

“Creo que es un buen acuerdo”, dijo el comisionado Mike Samson. “Veo que quieren que todos estén en la misma página y les aplaudo por eso”.

El comisionado Tom Jankovsky quiso aclarar que CPW no estaba solicitando fondos del condado. Yamashita explicó que CPW no rechazaría una oferta, pero que, en este momento, depende de los municipios para añadir a las arcas fondos de contrapartida. 

“Este proceso de subvención, tal y como está planteado, tiene en cuenta los fondos de contrapartida”, explicó Yamashita. Afirmó que la mayoría de los 13 municipios se han comprometido a aportar entre $10,000 y $20,000 dólares. 

Calidad del agua

Tras los incendios forestales de 2020 y los desprendimientos de tierra de 2021, la preocupación por la calidad del agua ha aumentado.  

Paula Stepp, directora ejecutiva del Middle Colorado Watershed Council (MCWC), compareció para solicitar financiación para el esfuerzo continuo de monitorización y mejora de la calidad del agua en el río Colorado entre el Cañón Glenwood y De Beque. 

“Cuando tenemos un incidente de flujo de escombros aquí arriba, todo se viene y lo vemos subir muy rápidamente en Glenwood. Para cuando llega a Silt, Parachute o De Beque, el problema es que no es como inmediato y luego eliminado”, explicó Stepp. “Se queda, se queda y se queda, y se enfrentan a una situación de escurrimiento de sedimento durante todo el verano y hasta el otoño, en lugar de tener sólo un período de escurrimiento a corto plazo en el que tienen más sedimento”. 

El año pasado, entre otros esfuerzos, la MCWC estableció un control de la calidad del agua, de la humedad del suelo y de los pluviómetros. 

Ryan Sparhawk, científico del suelo del White River National Forest con sede en Glenwood Springs, se refirió al origen de los flujos de escombros. “Nuestra pregunta es: ¿de dónde viene este material?”. 

Según Sparhawk, más que de las propias cicatrices de la quema, en las que sólo se perdieron unas dos pulgadas de suelo, los grandes flujos de escombros procedían de los barrancos que desembocan en el cañón. 

“Fue muy interesante para nosotros descubrir que la cicatriz del incendio tuvo un impacto en estos flujos de escombros, pero también hubo otras fuerzas físicas que produjeron todos esos escombros”, explicó. 

Tras una exhaustiva presentación, los comisionados acordaron por unanimidad conceder al MCWC $10,000 dólares del fondo general y otros $5,000 dólares de su presupuesto de financiación discrecional.

Como recordatorio para los lectores, las grabaciones en video de las reuniones de los comisionados están disponibles en línea en www.garfield-county.com