Camaron que se duerme, se lo lleva la corriente. Este dicho siempre me ha causado un poco de ansiedad. Se escucha como algo negativo. Como si la falta de movimiento se convirtiera en un castigo, condenandonos a ver la vida y sus oportunidades pasarnos por enfrente sin poderla detener.
Pero en contraste a esto, está el dicho en inglés que dice, “go with the flow”, solo dejate llevar por la corriente. Irónicamente también me causa ansiedad. Son dos extremos que hablan del concepto de dejarte llevar por dicha “corriente”. En este caso, dejarte llevar por la corriente me parece demasiado pasivo. Como quien ve el barco hundirse y solo observa el nivel del agua subir hasta que lo consume completamente.
Últimamente, he pensado mucho sobre la palabra “flow”, fluir. Pienso que hay mucha sabiduría en el agua y por eso usamos palabras en referencia a ella. Tal vez cuando nos ponemos a pensar que nuestros cuerpos están compuestos de aproximadamente un 60% de agua, no es tan extraño hacer referencia al elemento que literalmente somos.
Comúnmente usamos la palabra flow para describir el flujo de trabajo o que tan eficaz es un sistema, si está fluyendo correctamente. El estado de flow es algo completamente diferente y en mi opinión es el punto medio de los dos dichos que mencioné anteriormente. El estado de flow es una actividad que te consume completamente y te hace olvidar tu cuerpo, el tiempo y el espacio a la misma vez.
Comencé a aprender sobre el estado de flow cuando empecé a meditar. Durante estas sesiones, la voz guiando la mediación nos pedía que nos fuéramos hacia dentro, dejando atrás nuestro cuerpo y el apego al espacio que nos rodeaba. Cuando sueltas todo y tu mente está en relajación, entras en una frecuencia energética diferente lo cual cambia las ondas cerebrales y nos hace más abiertos a la creación y por tanto a la creatividad.
Algunos genios incluso han soñado algunos de sus más grandes logros. Entre ellos, está Albert Einstein, quien soñó sobre la teoría de la relatividad cuando en su sueño hablaba con un granjero sobre sus vacas. O Beethoven quien soñaba sonetas en instrumentos que aún no se habían inventado.
Menciono estos ejemplos porque cuando soñamos las ondas cerebrales cambian de Beta cuando estamos conscientes y alertas a Theta y Delta lo cual nos ayuda a acudir a esta creatividad sin la mente consciente y lógica. La idea del estado de flow es poder estar despiertos y cambiar nuestras ondas cerebrales.
Un ejemplo interesante es el de la poeta Ruth Stone. A pesar de no estar soñando, al contrario, trabajando en el campo sentía la sensación de un poema galopando hacia ella. Como respuesta, Stone salia corriendo en búsqueda de un papel y lápiz para escribir el poema que venía arrasando.
No me creo ninguna experta en temas de meditación ni mucho menos de neurociencia. Pero empiezo a hacer conexión entre ciertas prácticas que parecen llegar al mismo punto del estado de flow. El mundo está saturado de información, sin embargo las ideas originales son raras y pocas. Parece que lo único que estamos haciendo es repetir las mismas ideas hasta agotarlas solo para darnos cuenta que era una idea modificada de otra idea que ya existía antes.
En mi humilde opinión, para mantener nuestra salud mental y la salud de nuestras comunidades, debemos encontrar esas actividades que nos ayudan a practicar y mantener un estado de flow. Cuando cambiamos nuestras ondas cerebrales cambiamos nuestra frecuencia lo cual nos hace vibrar más alto.
Eso de buenas vibras no es solo es jerga jipi. Cada uno de nosotros tenemos algo valioso que compartir con el resto de la humanidad. Este trabajo se complica cuando nuestras mentes están constantemente consumiendo en vez de creando. Es importante diseñar nuestras vidas alrededor de momentos y actividades que nos hacen perder la noción del tiempo. Te darás cuenta que tu estado de ánimo también cambia.
Yo encuentro flow cuando estoy tallando madera o pintando. Encuentro flow cuando estoy corriendo especialmente cuando llegó al punto exacto donde no pienso en mis piernas o en mis pulmones, solo me estoy moviendo. Encuentro flow cuando medito al lavar los trastes. Al no artista, como siempre, te invito a que encuentres tu creatividad y hagas una lista de las cosas que te mantienen en un estado de flow. Tu contribución y tus ideas originales son necesarias.
Estado de flow: Una idea original
