Your community connector

MANAUS crea soluciones viables de justicia social

Locations: Español Published

Traducción por Dolores Duarte

La gente tiene un deseo innato de ayudar. Con frecuencia, cuando una comunidad se enfrenta a un reto, ese deseo se vuelve inmediato, casi urgente; como un río que gana caudal durante una tormenta, estas personas reúnen conocimientos: se leen libros, se dona dinero y se ofrece tiempo a voluntad.

  • Film Festival thumbnail

Pero ¿cómo mantener ese impulso después de la tormenta?

Aquí entra en escena MANAUS, una organización sin fines de lucro en Carbondale que tiene como objetivo crear una sociedad más inclusiva y con mayor conciencia social a través del compromiso comunitario y la educación.

  • RJ PADDY thumbnail

Inspirado en la confluencia de los ríos Negro y Solimões para crear el Río Amazonas en Manaus (Brasil), la organización con el mismo nombre hace énfasis en cómo las personas — al igual que los ríos — pueden unirse a pesar de sus diferencias para crear un cambio positivo, según Bryan Álvarez-Terrazas, director del Proyecto de Acción por la Equidad (EAP) de MANAUS.

Fundado en 2005 por el finado George Stranahan, MANAUS era anteriormente conocido como The Manaus Fund, que invertía en organizaciones locales sin fines de lucro dedicadas a la justicia social. Desde su cambio de nombre, MANAUS se ha convertido en una organización propia sin fines de lucro que se asocia con organizaciones locales para abordar las injusticias sociales en toda la ladera oeste a través de proyectos sustentables y de colaboración.

  • Carbondale Animal Hospital thumbnail

En MANAUS se siguen una serie de “principios rectores” para garantizar que las poblaciones marginadas estén en el frente de la conversación, dijo Álvarez-Terrazas. En conjunto, estos principios -justicia, diseño centrado en la comunidad y en el ser humano, solidaridad y alianzas- ayudan a los líderes de MANAUS a “escuchar, imaginar y lanzar” proyectos adaptados a las necesidades de la comunidad.

Con ese componente de diseño centrado en el ser humano, no creamos soluciones para la gente, sino que mantenemos una conversación abierta diciendo: “Yo no soy el experto en esto. No tengo una experiencia tan profunda en esto. Cuéntame más sobre tu experiencia”, continuó Álvarez-Terrazas. “En este proceso estamos creando confianza. Quiero escuchar”.

  • KDNK thumbnail

Como director del proyecto EAP, Álvarez-Terrazas ha aprendido mucho sobre cómo escuchar para facilitar un cambio significativo. Tras el asesinato de George Floyd en mayo de 2020, todo el país estalló en indignación, y los líderes del valle se dirigieron a MANAUS buscando apoyo contra el racismo.

Después de entrevistar y escuchar a estos líderes, MANAUS, junto con Valley Settlement y Aspen Community Foundation, lanzó el EAP, un programa de siete semanas de entrenamiento intensivo para el antirracismo, la equidad racial y la inclusión. Su objetivo es desmantelar los sistemas opresivos mediante la diversificación de los puestos de poder para representar más acertadamente a la población de la zona.

  • Dave Taylor thumbnail

En colaboración con Full Circle Strategies, el EAP ya ha trabajado con 26 organizaciones locales, entrenando directamente a 113 personas.

“Han sido principalmente organizaciones sin fines de lucro, pero también hemos trabajado con algunas escuelas chárter, así como con la ciudad de Carbondale y el departamento de bomberos de Carbondale. Estamos tratando de hacer algo de largo alcance”, continuó Álvarez-Terrazas.

Además del EAP, MANAUS también alberga la Rocky Mountain Preschool Coalition (RMPC). Centrada en la normativa pública, la misión de la RMPC es aumentar el acceso a la educación infantil de alta calidad para personas de todo el espectro socioeconómico, compartió la directora del proyecto Katie Langenhuizen.

En particular, RMPC impulsó el proyecto de ley bipartidista 19-1052 de la legislatura estatal de 2019. Patrocinado por las representantes Julie McCluskie y Janice Rich y los senadores Bob Rankin y Jeff Bridges, el proyecto de ley permite la creación de distritos fiscales especiales para servicios de infancia temprana, tales como atención de los primeros años, educación y salud mental para los niños desde el nacimiento hasta los ocho años.

“Esta es otra forma de apoyar a familias jóvenes, especialmente a las que tienen más dificultades”, dijo Langenhuizen. “Es una forma de promover los problemas de nuestras comunidades”.

Reconociendo que muchas personas quieren ayudar, pero no saben por dónde empezar, MANAUS también ofrece oportunidades de aprendizaje gratuitas, “como una forma de seguir proporcionando un mayor acceso a diferentes recursos a la comunidad”, dijo Álvarez-Terrazas.

Una de esas oportunidades es la recién inaugurada Biblioteca de Justicia Social. Situada en el Centro de la Calle Tres de Carbondale, la Biblioteca de Justicia Social es una mini biblioteca que presta libros educativos sobre temas de organización comunitaria, el antirracismo y la reforma educativa.

Además de la Biblioteca de Justicia Social, MANAUS se ha asociado con The Arts Campus en Willits para organizar la Serie de Oradores de Equidad como una forma de ampliar las conversaciones sobre justicia social.

El 20 de abril, la Serie de Oradores de Equidad dio la bienvenida a su primer invitado, Alejandro Jiménez — un ex inmigrante indocumentado, poeta, escritor y corredor de distancia — que habló de su experiencia como niño indocumentado viviendo en los Estados Unidos.

La Dra. Adriana Álvarez, futura invitada de la Serie de Oradores sobre la Equidad, hablará el 27 de julio sobre la diversidad en el sistema educativo, el desarrollo de la alfabetización bilingüe y el fortalecimiento de la relación familia-escuela.

“Esta es una forma de asegurarnos — especialmente a dos años del 2020 — de que estas conversaciones no pasen a otro plano”, aseguró Álvarez-Terrazas.

Para obtener más información sobre participación, oportunidades educativas y futuros eventos de la Serie de Oradores sobre la Equidad, visita www.manaus.org

Tags: #Bryan Alvarez-Terrazas #Dolores Duarte #equidad #George Stranahan #MANAUS #The Arts Campus en Willits
▲Top ▲Top