El Dr. Feinsinger es un médico de familia retirado con especial interés en la prevención y reversión de enfermedades a través de la nutrición. En sus consultas médicas les dice a sus pacientes que deben comer “el arcoíris” cuando se trata de frutas y verduras. Esto significa que las frutas y vegetales de colores más intensos tienen la mayor cantidad de antioxidantes y otros micronutrientes que promueven la salud.
En los champiñones no se aplica esta regla de color ya que no son coloridos, pero son nutritivos. El Dr. Joel Fuhrman, autor de varios libros, escribe en “Eat to Live”, que “los hongos contienen una variedad de potentes fitoquímicos y se han relacionado con la disminución del riesgo de enfermedades crónicas, especialmente el cáncer”.
Setas y ergotioneína
Las setas son la fuente más importante de ergotioneína, un potente antioxidante que protege las mitocondrias (las “plantas de energía” microscópicas dentro de las células) de los radicales libres. En su libro “Cómo no morir”, el Dr. Michael Greger dice que “privar a las células humanas de este aminoácido conduce a un daño acelerado del ADN y a la muerte celular”.
La ergotioneína se concentra en partes del cuerpo que experimentan mucho estrés oxidativo, como el hígado y el cristalino- capa del ojo-. También se concentra en tejidos como la médula ósea y el semen que son particularmente sensibles al estrés oxidativo.
Cáncer
Los hongos ayudan a prevenir el cáncer por los siguientes mecanismos:
- Las células cancerosas producen promotores de la angiogénesis -que se refiere a la formación de nuevos vasos sanguíneos- que les permiten multiplicarse y hacer metástasis. Los compuestos de los hongos bloquean este proceso y provocan la muerte de las células cancerosas.
- Algunas de las miles de millones de células de nuestro cuerpo siempre están mutando. Los hongos ayudan a optimizar la inmunidad, eliminando estas células mutantes antes de que puedan propagarse y causar cáncer.
- El exceso de estrógeno contribuye al cáncer de mama y la aromatasa es una enzima involucrada en la producción de estrógeno. Los inhibidores de la aromatasa se usan en la quimioterapia para tratar el cáncer de mama, y los hongos contienen un inhibidor de la aromatasa natural.
Inflamación
La inflamación está implicada en muchas enfermedades, como el asma, la artritis reumatoide y las enfermedades cardíacas. Los hongos tienen propiedades antiinflamatorias. Además, el Dr. Fuhrman reconoce que los hongos son una de las pocas fuentes alimenticias de vitamina D.
Hay dos advertencias sobre el consumo de hongos:
- Los hongos comestibles crudos tienen una leve toxina llamada agaritina, que afortunadamente se destruye al cocinarlos. Las colmenillas -su nombre debido a su particular sombrero con celdillas- tienen un nivel más alto de esta toxina e incluso cocidas pueden liberar esta toxina cuando se combinan con alcohol.
- Algunos hongos comerciales se cultivan con fertilizante que contiene estiércol de pollo, que a menudo contiene arsénico. Sin embargo, la cantidad de arsénico que la gente obtiene al comer la cantidad de hongos no es suficiente para ser un problema.
El acrónimo G-BOMBS del Dr. Joel Fuhrman, donde “M ” significa hongos. Las verduras, frijoles, cebollas, champiñones, bayas, semillas/nueces representan los alimentos en los que debemos concentrarnos para lograr la “excelencia nutricional”.
En la cocina basada en plantas, los champiñones se utilizan a menudo como sustituto de la carne. Su textura carnosa absorbe fácilmente los sabores y deja una sensación en la boca de umami (uno de los cinco sabores básicos en el gusto que significa “esencia de la delicia” en japonés).
Laura Van Deusen, instructora autorizada de Food For Life a través del Comité de Médicos por una Medicina Responsable, que está enseñando clases de cocina en la clínica del pueblo, suguiere que podemos usar champiñones en lugar de carne: en tacos, chilis, hamburguesas y salsa para pasta y incluso los hongo exóticos se pueden utilizar para crear “cerdo desmenuzado”.
En pocas palabras, los champiñones son buenos para usted, así que cómalos varias veces a la semana, pero no coma grandes cantidades y evite los crudos.
Para una consulta médica gratis donde te ayudaremos a prevenir y revertir enfermedades a través de la nutrición llama a Isabel Almeida al 970-948-1072.
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >