Los vegetales crucíferos incluyen la rúcula (mejor conocida como arugula), la col china, el brócoli, las coles de Bruselas, la col, la coliflor berza, col rizada, rábanos, nabos y berros.
Los crucíferos son parte de la docena diaria del Dr. Greger en su libro “How Not to Die” (Cómo no morir), alimentos que deberíamos comer todos los días.
La palabra crucífera viene de la palabra latina cruz. Las hortalizas crucíferas tienen flores de cuatro pétalos, que sugieren una cruz. El doctor recomienda una ración al día: 1/2 taza de verdura picada, 1/4 de taza de brotes o una cucharada de rábano picante.
Las verduras crucíferas contienen sulforafano, que tiene importantes propiedades para combatir el cáncer.
Se ha demostrado que estas verduras previenen el daño al ADN que causa el cáncer, evitan la propagación metastásica del cáncer, previenen el linfoma y reducen el riesgo de cáncer de mama y de próstata. El sulforafano se forma a partir de un precursor, un proceso que depende de una enzima llamada mirosinasa y al cortar y masticar se produce el Sulforano. Es importante saber que esta enzima es destruida por la cocción, y también por la congelación instantánea utilizada en las verduras congeladas comercialmente. (Valium)
Hay cuatro estrategias utilizadas para asegurar la obtención de sulforafano, que combate el cáncer, al comer verduras crucíferas
1) Comerlas crudas, por ejemplo en ensaladas.
2) Si se cocinan las verduras crucíferas para hacer una sopa por ejemplo, córtalas al menos 40 minutos antes de cocinarlas, lo que da tiempo a la mirosinasa a convertir el precursor en sulforafano.
3) Coma alguna verdura crucífera cruda, como el brócoli o la coliflor antes de comerlas cocinadas.
4) agregar mostaza en polvo o rábano picante -ambos son verduras crucíferas-a las las verduras cocinadas que favorecen la formación de sulforafano.
Además de prevenir el cáncer, las verduras crucíferas han demostrado tener muchos otros beneficios para la salud, algunos de los cuales se enumeran a continuación:
En la mayoría de los casos, el sulforafano es el ingrediente activo más importante.
El brócoli es el que más se ha estudiado, y los brotes de brócoli ofrecen 10 veces más beneficios que las plantas maduras:
Protegen contra las enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Alzheimer, etc)
Ayudan a prevenir las cataratas al proteger las células del cristalino contra el estrés oxidativo
Tratar el autismo mejorando la transmisión sináptica entre las células del cerebro, reduciendo el estrés oxidativo mejorando la disfunción mitocondrial y reduciendo la inflamación neuronal (estudio de Harvard y Johns Hopkins)
Reducir el colesterol total, el LDL (colesterol malo) y el peligroso colesterol oxidado, con lo que ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares
Reducir el nivel de azúcar en la sangre, ayudando a controlar la diabetes
Reducir las reacciones alérgicas, como la fiebre del heno
Proteger contra los contaminantes ambientales
No se ha demostrado que los suplementos de brócoli y sulforafano funcionen. Así que, una vez más, es importante comer el alimento entero (lo que incluye el uso de verduras crucíferas en batidos verdes).
Mensaje para llevar a casa: para gozar de una salud óptima, coma algunas verduras crucíferas todos los días. Si las cocinas asegúrese de utilizar una de las estrategias mencionadas anteriormente para obtener sulforafano, el ingrediente más importante.
El cáncer es en gran medida una enfermedad prevenible pero requiere grandes cambios de estilo de vida. El 90% o 95% son causadas por factores relacionados con el estilo de vida. Y solo el 5% y el 10% son causados por genes defectuosos.
Si deseas una consulta médica gratis para ayudarte hacer estos cambios en tu estilo de vida y tener una mejor salud llamanos al 970-948-1072 con Isabel Almeida.
La clínica del pueblo ofrece consultas médicas los días: lunes por la mañana, jueves por la tarde y el tercer sábado del mes.
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >