Foto cortesía de Joe Van Wyk

Por Omar Sarabia

Director de Defiende Nuestra Tierra

El día Sábado, 23 de Julio, Defiende Nuestra Tierra junto con el Aspen Institute y el Servicio Forestal del White River, unieron esfuerzos para celebrar la Semana de la Conservación Latina en un evento llamado «Celebremos al Aire Libre».

Foto de Joe Van Wyk

Por la mañana tuvimos un evento de pesca dirigido por Wilderness Workshop y CPW (Colorado Parks and Wildlife por su siglas en inglés) en Rifle Falls donde los participantes aprendieron a pescar y también aprendieron acerca de cómo obtener una licencia para pescar y a donde ir. También CPW proveyó las cañas de pescar y se las regaló a los participantes.

Al mismo tiempo se llevó a cabo una caminata en Grizzly Creek dirigida por Protégete de Conservation Colorado en conjunto con el Servicio Forestal. Esta caminata, guiada por Beatriz Soto, llevó a los participantes a sumergirse en la belleza natural de este corto pero sustancioso recorrido de 1.5 millas rodeados de acantilados que se están recuperando de los incendios y a su vez aprendieron a cómo prevenir estos mismos.

Por último, el evento estelar fue el del rafting, donde más de 80 participantes de nuestra comunidad, en su mayoría latinos, experimentaron por primera vez en su vida la belleza del Cañón de Glenwood ¡y sus aguas rápidas! Empezaron en Shoshone y terminaron en el Parque Two Rivers. Fue una experiencia divertida llena de chapuzones de agua helada con un sol cálido de verano. Estos botes fueron donados por Defiance Rafting, Blazing Adventures y Blue Sky Adventures.

Foto de Joe Van Wyk

Al terminar las actividades matutinas se les invitó a todos los participantes y público en general a que se unieran a la gran fiesta «Celebremos al Aire Libre» en el Parque Two Rivers. Allá las festividades arrancaron a la 1 p.m. con Aspen Santa Fe Ballet Folclórico, donde se lucieron y deleitaron al público con un espectáculo que realiza nuestras tradiciones con música de José Alfredo Jiménez, uno de los máximos exponentes en la música Mexicana y de toda América Latina.

Después vinieron Carmen Corona, “La Patrona”, y Samuel Fausto a alegrar la tarde y preparar al público para la banda de Puro Norte con ritmos norteños. Y para cerrar con broche de oro, llegaron los ritmos desde Colombia, la mismísima Sonora Dinamita donde todo el público se levantó del pasto y se fue a bailar y a gozar las cumbias y ritmos del güiro.

Más de 24 puestos de información de organizaciones y negocios estuvieron presentes y la comida fue por parte de Slow Groovin y Taquería Jalisco. Las primeras 150 personas que asistieron y se registraron recibieron un boleto para comida y otro para la rifa de artículos para acampar; se regalaron mochilas, hieleras, pases para clases de esquiar con todo incluido y pases de un día para esquiar donados por Aspen Ski Company. Con un total de más de 180 participantes en las actividades matutinas y más de 300 personas en total nos enorgullece decir que fue todo un éxito. Se logró conectar a nuestra comunidad latina con nuestras tierras públicas por medio de actividades al aire libre divertidas y llenas de aprendizaje.

Recuerden que nuestras tierras publicas son de nosotros y para nosotros, sin importar tu raza, religión, sexo, si eres de aquí o creciste o naciste en otro lado. Las tierras públicas son tuyas — ¡sal a disfrutarlas!

Foto cortesía de Sam Sheppard Photography