Por James Steindler y Myki Jones
Traducción por Dolores Duarte
Algo recientemente ha resurgido en la atención de la comunidad: susurros silenciosos de sistemas de túneles bajo la ciudad de Glenwood Springs. Así que, naturalmente, el equipo de The Sopris Sun se adentró en el subsuelo para traerles esta historia, llena de misterio en cada uno de sus giros. Hay quienes están seguros de que los túneles existen (o existieron) y otros que consideran la afirmación disparatada. Pero ¿no dicen que “detrás de todo buen misterio hay algo de verdad”?
El reciente rumor sobre los supuestos túneles se deriva de una simple publicación en Facebook. En enero de este año, Rachael Serena Young hizo un post en la página de la comunidad Roaring Fork Swap que suscitó el interés de la comunidad. “Estoy empezando a oír hablar de la red de túneles bajo Glenwood Springs y me gustaría saber todo sobre ello”, escribió. “¿Qué saben las personas de aquí sobre la historia del uso allá abajo y por qué se mantiene en secreto? Gracias de antemano”.
A partir de ahí, se creó un nuevo grupo de facebook llamado “Glenwood Springs, CO, Underground Tunnels – Explore”. Uno de los miembros, Anna Mae Cline, se sentó a hablar con The Sun en el histórico Hotel Colorado, y afirmó que pasó tiempo en los sistemas de túneles que hay bajo él, en esta y en una vida pasada. Cline lleva mucho tiempo residiendo en el Valle Roaring Fork.
Con el entusiasmo a flor de piel, el equipo de The Sun ha seguido varias pistas, pero las piedras siguen sin ser removidas y el misterio se cierne sobre ello.
Calle 7
Para arrancar, el equipo de The Sun se unió a Carolyn Cipperly, archivista de la sociedad histórica de Glenwood Springs, y se adentró en las profundidades de lo que hoy es Juicy Lucy’s Steakhouse. El gerente, Heath Johnson, tuvo la amabilidad de dejarnos entrar.
Basta con decir que, aunque el sótano de Juicy Lucy’s te da un vistazo a la superficie de la historia, el equipo no descubrió ningún túnel.
Dicho esto, Johnson mencionó que una línea de alcantarillado de cuatro pies de diámetro hecha de ladrillo se encuentra debajo del sótano ya en sí subterráneo.
“La línea que está debajo de Juicy Lucy’s es una rareza en el mundo del alcantarillado en Glenwood”, explicó posteriormente el director de obras públicas, Matt Langhorst, a The Sopris Sun. Dijo que la línea de ladrillo fue probablemente utilizada como un canal de alcantarillado de aguas pluviales en lugar de uno sanitario. “Esa línea no forma parte de nuestro sistema de alcantarillado y, por lo que sabemos, sólo existe bajo ese edificio”, señaló.
Avenida Cooper
A la vuelta de la esquina, en la avenida Cooper y bajo el histórico edificio Veltus de la cuadra Blake, hay de hecho cuatro literas (ocho camas en total) en su sótano. Hasta hoy no está claro quién dormía allí. Las camas son de madera tratada, tienen dos metros de largo y varían en lo ancho. Algunos dicen que estaban destinadas a los trabajadores chinos del ferrocarril.
Mientras se inspeccionaba entre una de las literas y la pared, el equipo de The Sun encontró algo cubierto bajo un poco de grava y tierra. Dentro de un sobre desgastado, fechado el 20 de agosto de 1943 y rotulado como “Manual técnico para aparatos telefónicos y de cronometraje…”, había efectivamente un manual con el encabezado: “Departamento de Guerra”. En la página inicial hay un “aviso de destrucción” con instrucciones sobre cómo destruir el aparato, “para evitar que el enemigo utilice o recupere este equipo en su beneficio”. Y continúa detallando sugerencias sobre la mejor manera de destruir la máquina, incluyendo — pero no limitándose a — destrozarla con un marro y/o hacerla explotar con dinamita.
Esto podría ser de interés, ya que Glenwood Springs desempeñó un papel al servicio del país durante esta época de guerra. Concretamente, el Hotel Colorado sirvió como hospital naval desde el 5 de julio de 1943 hasta el fin de la guerra. U, ¿otra pista falsa tal vez?
Hotel Colorado
Según Christian Henny, presidente del Hotel Colorado, el único túnel que hay bajo su superficie se utilizaba antiguamente para ir y venir de las viviendas de los empleados al norte del edificio. Las viviendas fueron “demolidas alrededor de 1966”, dijo Henny, y el espacio sirve ahora de estacionamiento.
Henny mostró a The Sopris Sun el túnel en su forma actual. Hoy en día, tiene la mitad de la longitud que tenía antes y está lleno de almacenaje. En el sótano hubo una vez una sala de billar, establos para caballos, una sala de hielo, una sala de carbón y después una prisión (cuando el hotel se utilizaba como hospital naval).
“Una de las supuestas historias es de que Ted Bundy fue encontrado en un túnel, no fue así”, explicó Henny. “Se le encontró justo enfrente del ascensor en el sótano… no en un túnel”.
Henny también dijo que es más que probable que Al Capone utilizaba el túnel para “ir a socializar con el personal femenino”. Según entiende, Capone entraba por las puertas laterales, que daban al sótano, no por el vestíbulo, por lo que es razonable discernir que conocía el pasillo de los empleados.
Otro canal
Según los departamentos de obras públicas e ingeniería de Glenwood Springs, durante las excavaciones relativamente recientes en la avenida Grand y la calle 7, no hubo señales de túneles.
“He visto tolvas de carbón históricas en la avenida Grand… y un acueducto que encontramos en el parque Two Rivers, pero además de eso, nada misterioso”, dijo el ingeniero de la ciudad Terri Partch a The Sopris Sun.
Al parecer, el acueducto tenía unas 24 pulgadas de diámetro y, según Partch, era demasiado pequeño para arrastrarse por él. “Lo fotografiamos y documentamos. Luego lo dejamos en su sitio y construimos el actual sistema de muros sobre él”, declaró.
Aunque, por el momento la existencia de los túneles no ha sido probada (ni desmentida, por cierto), la tradición que los rodea es un tema de discusión que pone las cabezas a dar vueltas y la conversación seguramente continuará.
James Steindler inspecciona el misterioso sobre bajo el edificio Veltus en la avenida Cooper. Foto de Tristan Mead
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >