Your community connector

Abogando por nuestra comunidad

Locations: Español Published

El fin de semana del 13 al 14 de marzo, se llevó a cabo el Latino Advocacy Day (Día de la Defensa Latina o LAD por sus siglas en inglés) en Denver. Omar Sarabia, el nuevo director de Defiende Nuestra Tierra en Wilderness Workshop, estuvo presente y pudo compartir con nosotros su experiencia de primera mano. 

“La fuerza de Colorado proviene de sus inmigrantes desde sus inicios, y sus hermosos paisajes son igual de diversos que nuestra gente’,’ dijo el Gobernador Polis, que para el defensor de tierras públicas es motivo para continuar con su abogacía. 

  • Partner with Us thumbnail

Pero, ¿qué es LAD y cuál es su importancia? Según Omar, Latino Advocacy Day es un programa organizado por COLOR, Voces Unidas y Protégete y brinda capacitaciones de defensa y sesiones informativas sobre los temas de políticas que más impactan a los latinos en Colorado. 

El LAD es una experiencia de defensa que atrae la participación de todo el estado. Más de 200 latinos de todo Colorado se reúnen en Denver cada año, donde también visitan en el capitolio estatal y a sus representantes en persona. Les hacen saber sus inquietudes y problemas que aquejan a sus comunidades a lo largo y ancho del estado. A lo que también agregó Omar, “Creo que este tipo de eventos nos brindan herramientas para poder entender la importancia de la participación civil; tanto local como a nivel estatal. Te acerca a tus representantes y elimina esas barreras de que tus senadores estatales o federales son personas ‘inalcanzables’, si no todo lo contrario: Ellos trabajan para ti y todos sus constituyentes. La casa de representantes es también tu casa y tienes derecho a ir a hablar con ellos para exponerles tus problemas y que tomen acción o para que apoyen o desaprueben alguna propuesta de ley que te afecte directa o indirectamente”.

  • Carbondale Animal Hospital thumbnail

Algo que mencionaba Omar era la participación de nuevos líderes locales y a jóvenes de la Glenwood Springs Middle School que se involucraron en talleres de abogacía (salud, justicia ambiental y social e inmigración) donde tomaron acción al ir al capitolio a usar esas herramientas obtenidas en sus respectivos talleres y a derribar barreras para exigir y practicar sus derechos.

Todo suena bien y emocionante en papel, pero para los que no tienen el tiempo en el trabajo para involucrarse en este tipo de abogacía, también hay otras maneras donde se puede involucrar. En el Valle, cada municipalidad o ciudad estará corriendo elecciones, desde candidatos, propuestas e incluso impuestos. Para votar no es necesario registrarse bajo algún partido político, puede hacerlo tan fácil como lo es desde su teléfono. Solo vaya a la página de la secretaría del estado (coloradosos.gov) y busque la opción en español de “Registracion de votante”. Es muy importante que vote, y que usted abogue por lo que se alinea más a sus valores y creencias. 

  • City Market Promo thumbnail

“¡No esperen más tiempo y vayan a registrarse!” Concluyó Omar. “No dejen en manos de otras personas las decisiones que tú puedes tomar con tu voto. El voto latino tiene mucho poder, tanto así que puede inclinar la balanza para cualquiera de los lados. No importa tu partido, sal y hazte presente”.

Tags: #COLOR #Defiende Nuestra Tierra #Latino Advocacy Day #Omar Sarabia #Protégete #Voces Unidas #Wilderness Workshop
▲Top ▲Top