Luz Elena Mendoza, courtesy photo

Traducción por Dolores Duarte

Y La Bamba, liderada por la cantautora y guitarrista Luz Elena Mendoza, se presenta en The Arts Campus at Willits (TACAW) el 12 de agosto. La banda, con sede en Portland, Oregon, interpreta música indie-alternativa basada en raíces latinas tradicionales, con Mendoza, mexico-americana de primera generación, cantando en español e inglés. 

Desde la apertura de TACAW en septiembre del año pasado, el número de asistentes ha ido aumentando constantemente, según Kendall Smith, director de programación. 

Con programación inclusiva en mente, Smith compartió, “Siempre tengo buen ojo en asegurar que nuestros escenarios son representativos – que tenemos diversidad en nuestra presentación en TACAW. En el corto tiempo que llevamos abiertos, ya han venido varias bandas bilingües, y seguimos ampliando nuestra programación”.

En la publicación del evento en el sitio web de TACAW, el arte de Mendoza, con sus orígenes tradicionales, reforzados por un nervio musical contemporáneo, se describe de la siguiente manera: “La experiencia de Mendoza con los veranos de su infancia en el Valle de San Joaquín escuchando mariachi, de haber sido criada con un riguroso catolicismo por padres inmigrantes, de ser una mujer que tenía que probarse a sí misma ante los chicos, pinta pinceladas tanto de melancolía como de curación”. 

En un perfil de Mendoza de 2015 que se transmitió como parte de la serie “Oregon Art Beat” de la PBS, habló de la influencia duradera de la música que escuchaba de niña, diciendo: “Al estar rodeada de tanta música de mariachi mientras crecía y de todo este folclore -siempre música, siempre armonías, siempre- oía constantemente arco iris vocales”. 

Este mes vuelven las populares clases de baile de salsa de los miércoles por la noche, con clases impartidas por artistas de baile de Mezcla Socials Dance. Sus planes incluyen la introducción de música en vivo.  

Smith reconoce que la población hispanohablante del valle de Roaring Fork es muy diversa. “Hay muchas culturas diferentes aquí, y tenemos mucho que hacer en cuanto a la construcción de una cartera de programación que pueda satisfacer las necesidades de todos y ampliar los horizontes de todos”, dijo. 

Una de las ventajas de estar ubicados en el valle, sugirió Smith, es que “hay muchas organizaciones sin fines de lucro que están haciendo un gran trabajo en la comunidad latina, y somos capaces de proporcionar la plataforma para que vengan, como cuando English in Action quiere hacer su evento de Voces Inmigrantes – una noche estelar de narración – en nuestro escenario. Atraen a la comunidad y eso nos beneficia a la hora de dar a conocer TACAW”. 

TACAW se ha ganado una reputación estelar entre los artistas y patrocinadores por igual. Smith dijo: “Las cosas están mejorando, y estamos construyendo nuestra reputación como un lugar que trata bien a los artistas, con un gran público que está muy comprometido. Seguiremos viendo pasar algunos nombres importantes”. 

El espacio de actuación más moderno de TACAW es muy adaptable, tanto si se baila en la pista como si se está sentado en el vestíbulo, charlando con amigos y viendo el espectáculo en la pared de video. Además, una pared retráctil entre la pista de baile y el vestíbulo puede abrirse para espectáculos más grandes. La terraza exterior también está abierta para clientes que buscan un descanso solencioso del evento principal. 

Smith entiende que la gente sigue teniendo dudas sobre el COVID: “Todavía hay algunas personas que dudan de venir a sentarse en una sala. Sin embargo, tenemos una sala estupenda para ello, ya que somos un edificio de nueva construcción con un sistema de circulación de aire superior y techos de 20 pies”. Y añade: “Es un buen espacio para venir a compartir experiencias con la gente”.  

Smith anima a las personas a explorar con la mente abierta la oferta de TACAW y “a abrazar el aspecto del descubrimiento y comprobar algo con lo que no estás totalmente familiarizado. Ven a compartir una experiencia con la gente aquí en el centro del valle, en la creación de la cultura que es fácilmente accesible y diversa”. 

El Sopris Sun es el medio de comunicación patrocinador para la actuación de Y La Bamba en TACAW el 12 de agosto a las 8 p.m. Para comprar entradas o para obtener más información sobre los próximos eventos, visita tacaw.org