¿Cuántas horas pasa un niño pequeño viendo videos en su teléfono? ¿Su pequeño tiene su propia tableta para que a usted no le pida su teléfono? ¿Qué tipo de programas está viendo y cuánto tiempo pasa socializando con las personas alrededor?
Después de todas esas preguntas pensara que les estoy atacando o cuestionando su manera de educar a sus hijos, ¡pero no! El propósito de esta columna es de traer la otra perspectiva, otro ángulo del tema. Por eso, charlando con tres profesionales, encontré datos y herramientas que le pueden servir.
A menudo, veo niños consumidos por la pantalla, bebés que solo tienen uno o dos añitos y que saben más de tecnología que sus propios abuelos. Los padres los dejan sentados y ellos con el teléfono no se mueven, apenas si se escuchan sus risas si hay algo gracioso.
Y a todo eso se le suma que muchas veces el lugar donde los dejamos para que nos los cuiden no son guarderías, pero nuestra vecina o la señora que le cuida el hijo a una conocida. Nada en contra de la señora. Al contrario, las cuidadoras de niños terminan siendo una parte importante en nuestro ecosistema llamado “mundo laboral”, donde sin ellas muchas familias no podrían proveer y cubrir sus necesidades. Al final trabajamos para un mejor futuro para nuestros hijos, sin pensar que el presente es el que va de cierta manera a determinar ese futuro, desde lo socioemocional hasta lo socioeconómico.
Soira Ceja, de Early Childhood Network, compartió conmigo sobre la cantidad de recursos que hay para Familia Amigos y Vecinos, un programa que busca cambiar el concepto de llamar “cuidadores de niños” ya que son educadoras infantiles. Este programa también busca educar para que den una buena educación a los pequeños. Hay una gran necesidad y la lista de espera en las escuelas es enorme. Estos entrenamientos son gratis, y es confidencial, el teléfono de Soira es: 970-404-7467.
Algo que ella me compartía era que su trabajo no es reportar, ¡sino educar! El entrenamiento que Soria ofrece trae invitados cada semana para hablar desde desarrollo emocional, cuidado de dientes y más. Este mes se les dará una clase de primeros auxilios.
Ya no se requieren documentos para obtener una licencia e incluso hay bastantes beneficios por parte del estado para equipar su casa o centro. También ofrecen la clase Extendiendo la Calidad en el Cuidado de Ninos Pequeños, que son 16 semanas donde se les da un certificado del estado, y con esto se puede entrar a trabajar a una guardería. En enero comienza otro curso nuevo, y todavía hay espacios abiertos.
Ya cubierto el tema del cuidado infantil, seguimos con el tema de la tecnología y los menores. Liz Russo de la organización Raising a Reader (Creando un Lector) me dijo algo que incluso para mi que tengo hijos adolescentes me dio directo a la yugular, como quien dice una buena pedrada. El niño imita a los padres, ya no se trata de enseñar a los hijos, ¡sino a los papas!
El papa es el primer maestro del niño. Haga de cuenta de que el cerebro de su hijo es un teléfono nuevo. ¿Que tipo de información va a guardar en ese cerebro?
De los cero a los cinco años es cuando absorben más información.
Llevalos a bibliotecas, que te vean como padre leer algo, que sea un periodico o revista, pero no tecnología.
Liz no fue la única que mencionó la palabra constancia. Irene, especialista de educación temprana con Comunidad Integrada, también hizo énfasis en la constancia y en la rutina. Ella daba un ejemplo, si le dijo a su hijo que serían de las 10 a.m. a las 10:30 a.m. tiempo en tecnología, entonces apeguese a ese plan. No rompa el acuerdo porque pensara que es un chiste. Se recomienda 20 minutos de lectura al día para los menores.
Los padres tienen que poner los límites y dar ejemplo. En casa de Irene, hay una regla que aplica para todos: las tabletas ni teléfonos son permitidos en los cuartos. Hay una área para cargar todos los teléfonos y los cargadores tienen que quedarse allí.
Hay muchas formas de monitorear lo que sus hijos hacen, pero al final del día, como estas tres expertas mencionaron, es el ejemplo del padre.
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >