Omar Sarabia - Defiende Nuestra Tierra

Omar Sarabia es el director del programa Defiende Nuestra Tierra en Wilderness Workshop. Puede comunicarse con él en (correo electrónico, whatsApp, FB)

El largo invierno ha terminado y poco a poco llega la primavera con días soleados y cálidos en los que se pueden ver las plantas floreciendo, escuchar el canto de los pájaros y la hierba cada día más verde. ¡Es un hermoso momento para explorar las increíbles tierras públicas que nos rodean! La primavera también marca el comienzo de la temporada de incendios forestales, un momento crucial para que todos en nuestra comunidad estén alerta e informados para no provocar un incendio accidentalmente, y/o saber qué hacer en caso de que ocurra un incendio y estar al tanto de los incendios planificados.

El programa Defiende Nuestra Tierra en Wilderness Workshop quiere asegurarse de que todos en nuestra comunidad tengan acceso a información de seguridad importante sobre los incendios, y esta es una gran oportunidad para aprender un poco más sobre los incendios forestales y cómo son parte de nuestro mundo natural. Es bueno tener en cuenta los tres tipos diferentes de incendios forestales que pueden ocurrir durante nuestra temporada de incendios.

Incendios prescritos: Las quemas planificadas o prescritas, también conocidas como fuegos controlados, se refieren al uso planificado y controlado del fuego por un equipo de expertos bajo condiciones específicas (temperatura, viento, humedad, etc). Son un método seguro y calculado para mejorar el hábitat y reducir la cantidad de combustible en el bosque al tiempo que garantiza que propiedades y las personas permanezcan fuera de peligro.

Incendios naturales: causados ​​con mayor frecuencia por la caída de rayos, estos incendios son parte de nuestro paisaje y ecología. A menudo, los bomberos forestales los apagan para proteger a las comunidades, pero cuando las condiciones son seguras, a veces se les permite quemar.

Incendios no planificados causados ​​por humanos: estos son incendios iniciados accidentalmente por personas y, a menudo, representan un riesgo para las comunidades. Algunas causas de estos incendios son fogatas ilegales, infraestructura eléctrica o por la colilla de un cigarrillo mal apagado.

El fuego es un proceso ecológico natural (al igual que la lluvia o la migración animal) y, si se suprime o elimina del paisaje, daña las plantas, los animales y la ecología forestal. Tanto las quemas naturales como las prescritas brindan importantes beneficios ecológicos, como mejorar o crear un hábitat para la vida silvestre, incluidos los sitios de anidación para las aves, más alimentos para animales como el alce y el venado, Las quemas prescritas pueden ayudar a mantener ecosistemas forestales saludables, reducir el riesgo y la gravedad de futuros incendios forestales y mantener más seguras a nuestras comunidades y departamentos de bomberos.

Este año, el Servicio Forestal y la Oficina de Administración de Tierras están planeando varios incendios prescritos en nuestra región, que incluyen los siguientes lugares:

Cattle Creek: nueve millas al noreste de El Jebel y nueve millas al suroeste de Gypsum, hasta 1,500 acres.

Cottonwood Creek: cuatro millas al norte de Eagle, hasta 460 acres.

Muddy Pass: cinco millas al norte de Edwards, hasta 2,900 acres.

Seven Castles: seis millas al este de Basalt, hasta 1,100 acres.

Cherry Creek: 10 millas al norte de Silt, hasta 1,200 acres.

West Divide: 17 millas al sur de Silt, hasta 1,000 acres.

Braderich Creek: una milla al oeste de Redstone, hasta 1,500 acres.

Collins Creek: Siete millas al norte de Aspen, hasta 1,200 acres.

Hunter Creek: dos millas al noreste de Aspen, hasta 1,200 acres.

Qué esperar:

Todas estas quemas prescritas están planificadas y sólo ocurrirán si los oficiales de bomberos determinan que las condiciones son ideales para una quema prescrita segura y efectiva: estas condiciones generalmente ocurren en Abril o principios de Mayo. Si las condiciones no son favorables, los incendios no se producirán. Los incendios suelen tener lugar durante 1-3 días; una vez encendido, las cuadrillas permanecerán en el sitio para monitorear y contener la propagación del fuego.

En días de fuegos controlados, no llame al 911 si ve llamas o humo en estas áreas.Puede esperar ver camiones de bomberos, equipos y posiblemente un helicóptero sobrevolando el fuego. Se colocarán letreros y personal para la seguridad del público. Durante la noche se observará poco o ningún fuego.

Regístrese para recibir alertas:

Para obtener información sobre incendios prescritos planificados, comuníquese con:

la página de Facebook del bosque nacional White River en Facebook@WhiteRiverNF; o en Twitter: @WhiteRiverNews.

Llame al Distrito de Guardabosques de Aspen-Sopris del Servicio Forestal de EE. UU.: (970) 963-2266

Dependiendo de dónde viva o trabaje, lo alentamos a que se registre para recibir alertas por mensaje de texto, llamada telefónica o correo electrónico:

Sistema de Alerta del Condado de Pitkin: www.PitkinAlert.org

Condado de Garfield: www.GarCo911.org

Condado de Eagle: www.ECemergency.org

La página de Facebook “Defiende Nuestra Tierra” también compartirá información actualizada sobre incendios prescritos esta primavera.

One reply on “Preparando para la temporada de incendios”

Comments are closed.