Traducción por Dolores Duarte
El martes por la noche, la junta administrativa de la Ciudad de Basalt celebró su reunión ordinaria para discutir varias ordenanzas y celebrar audiencias públicas, entre los temas: cambios en las leyes de estacionamiento, la aprobación de una enmienda PUD para el desarrollo de un refugio de abuso doméstico en East Cody Lane, el establecimiento de un sistema de licencias para negocios de alquiler a corto plazo y el establecimiento de regulaciones para el cementerio de Basalt Fairview.
La reunión se inició con pocas observaciones de los miembros de la junta y sin comentarios del público. Entre los comentarios, el miembro Ryan Slack mencionó que de las 6,330 inspecciones de botes realizadas este año, hubo 198 descontaminaciones, 13 de las cuales se debieron al descubrimiento de mejillones cebra invasivos. El mejillón cebra, originario de los lagos de agua dulce de europa del este, se reproduce rápidamente y supone una importante amenaza para las poblaciones de plancton autóctonas. El Departamento de parques y vida silvestre de Colorado ha confirmado recientemente que el lago Highline, cerca de Fruita, está infestado con estos mejillones, que suelen propagarse entre cuerpos de agua a través de botes.
La primer orden de la reunión fue la modificación de varios códigos de tráfico y estacionamiento. El borrador inicial de estos códigos se hizo ya en 2018, y desde entonces se han abierto varias calles como resultado del Desarrollo de Sopris Meadows. La nueva enmienda es principalmente para incluir estas nuevas calles en el documento de regulaciones, así como para corregir algunos errores menores.
El segundo punto de acción que ocupó la mayor parte de la reunión, concierne a la aprobación de una enmienda PUD para un refugio de abuso doméstico como un uso especial de revisión. El futuro refugio sería operado por Response y estaría ubicado en el cul-de-sac al final de East Cody Lane. El refugio incluiría tanto la residencia de transición para las sobrevivientes de abuso doméstico y sus hijos, así como el espacio de oficinas para los empleados de Response. Representantes de Response, así como de su empresa consultora, BendonAdams, estuvieron presentes para proporcionar los antecedentes de su desarrollo y para responder a cualquier pregunta.
Response, fundada en Aspen en 1983 y representada por la directora ejecutiva Shannon Meyer, busca proporcionar “defensa individual, intervención en crisis, grupos de apoyo, terapia, asistencia legal, ayuda financiera de emergencia y asistencia para la vivienda” a las víctimas de abuso doméstico y sexual en los condados de Eagle y Pitkin. La organización sin fines de lucro aborda un problema creciente en el valle: Meyer manifestó que el año pasado, “[Response] atendió a 175 sobrevivientes y respondió a más de 300 llamadas a la línea de atención de crisis, y esas cifras han ido aumentando un 20% cada año desde el inicio de la pandemia”.
En cuanto a la vivienda, Response proporciona ayuda de tres formas diferentes: la primera es el refugio de emergencia proporcionado en hoteles locales, la segunda es la vivienda de transición de tres meses para que los sobrevivientes se readapten y encuentren una nueva independencia, la tercera es la vivienda de alquiler a largo plazo. La vivienda de transición es una de las piezas más difíciles del rompecabezas y una de las más importantes.
Al inicio, las viviendas de transición se establecieron en apartamentos de alquiler por todo el valle, pero las recientes dificultades para encontrar viviendas disponibles han hecho que la oferta no siga el ritmo de las necesidades de los sobrevivientes. Sin viviendas de transición, las víctimas de abusos domésticos pueden tener que permanecer en sus hogares y en sus relaciones abusivas durante el tiempo necesario hasta que haya nuevas viviendas de transición disponibles.
El edificio propuesto tendría siete habitaciones para las sobrevivientes y sus familias y contaría con un diseño seguro y con personal de seguridad. También habría un espacio para que los niños jueguen, ya que Meyer afirmó que alrededor del 70% de las sobrevivientes viven con niños. Se aprobó por unanimidad una moción para una segunda lectura y audiencia pública de esta propuesta el 13 de diciembre.
A continuación, se procedió a la lectura de una enmienda al Código municipal de Basalt para crear una clase especial de licencia comercial para alquileres a corto plazo. El gerente de la ciudad Ryan Mahoney, quien presentó la enmienda, dijo que “el personal cree que hay entre 40 y 80 alquileres a corto plazo en Basalt, y actualmente sólo entre siete y diez tienen licencia”.
Las licencias servirían para que el ayuntamiento pueda hacer un seguimiento de la presencia de estos negocios y mantenerse informado sobre su impacto económico. La licencia tendría un costo de $300 dólares para financiar la mano de obra y el software de seguimiento, además de una tarifa de licencia del impuesto sobre las ventas de $10 dólares. Se aprobó por unanimidad una segunda audiencia para el 13 de diciembre, momento en el que se podrán discutir y aprobar sanciones por operar sin licencia.
A continuación se aprobaron las normas y regulaciones de uso del cementerio de Basalt Fairview. Concretamente, la ciudad no se hará responsable de exhumaciones, y las familias que deseen desenterrar un cuerpo deberán contratar a un director de funeraria. Además, no se permitirán los entierros de animales en Basalt Fairview y los ciudadanos que deseen conmemorar las lápidas no podrán utilizar velas ni ninguna flama abierta para hacerlo, ni recipientes de cristal para las flores. Esto también fue aprobado por unanimidad, junto con una modificación final de la tabla de tarifas para incorporar cobros relativos tanto a la nueva normativa de cementerios como a las licencias de negocios de alquiler a corto plazo.