Your community connector

El espíritu permanente de ‘Rent’

Locations: Español Published

Especial para Aspen Daily News

Traducción por Dolores Duarte

  • Carbondale Animal Hospital thumbnail

 La tercera producción de la temporada del Aspen Theatre, “Rent”, se presentará del 4 al 26 de agosto en el teatro Hurst. En la larga historia de la organización, esta es la primera vez que se pone en escena la obra de los años noventa.

El autor teatral, compositor y libretista Jonathan Larson trabajó en “Rent” durante siete años, asistiendo talleres en Nueva York en 1993. Dos días antes de su estreno fuera de Broadway en enero de 1996, Larson sufrió un aneurisma aórtico y murió a los 35 años. Su legado sería esta obra, todavía muy popular y ampliamente producida, cuyo estreno nunca presenció.

  • KDNK thumbnail

Jed Bernstein, director de producción del Aspen Theatre, recuerda vívidamente su asistencia al estreno fuera de Broadway.

“Fue sólo dos días después del fallecimiento de Jonathan, y aunque la emoción en la sala era abrumadora, muchas de las personas que asistieron al estreno lo conocían y estaban de duelo, también fue increíblemente alegre porque había momentos maravillosos y festivos en la obra”, dijo Bernstein.

  • Dave Taylor thumbnail

Bernstein también asistió en agosto de 1996 al estreno de “Rent” en Broadway. Recordó: “Han existido unos momentos en la historia del teatro en los que la forma artística se presentó de repente de una manera que nadie había visto antes”.

La idea de que el Aspen Theatre pusiera en escena “Rent” surgió de un análisis de la “Época de oro de los musicales”, explicó Bernstein, que generalmente se refiere a un período del teatro musical estadounidense que abarca desde los años 50 hasta los 70 e incluye producciones anteriores de Aspen Theatre como “Gypsy”, “Cabaret” y “Chicago”.

  • RJ PADDY thumbnail

“Empezamos a pensar en la gente de 40, 50 y 60 años y en lo que es para ellos la ‘Época de Oro’. Pensamos: ‘¿No sería muy divertido redefinir la ‘Época de Oro’ para un público nuevo?”, dijo Bernstein.

Esa idea nos llevó a explorar los musicales de los años 90 y la década siguiente, “y el que salta  justo al tope de la lista como un espectáculo icónico de transformación de su tiempo es ‘Rent'”, dijo Bernstein.

  • Film Festival thumbnail

Dijo que hoy la historia es tan relevante como entonces: un musical oportuno, un musical de una época definida en Nueva York por los jóvenes que luchaban en la parte baja del este, mejor conocida como Lower East Side. “Lo que pasa con las historias eternas y las historias icónicas es que consiguen mantenerse relevantes sin importar las circunstancias”, dijo Bernstein.

Larson basó libremente “Rent” en elementos de la ópera clásica del compositor Giacomo Puccini “La Bohème”, una ópera del siglo XIX escrita sobre jóvenes con dificultades económicas en el Barrio Latino de París en la década de 1840. En aquella época, la mayor crisis mundial de la medicina era la tuberculosis.

La obra maestra de Puccini será renovada por Larson en su nueva versión de la historia de un grupo de feroces artistas que viven en el barrio neoyorquino de Lower East End en la década de 1990 y se enfrentan al desalojo de sus hogares.

Los bohemios de Larson se enfrentarían a otra enfermedad mortal- el sida, que alcanzó proporciones epidémicas a mediados de los noventa.

Bernstein quiere que recordemos que, aunque “Rent” aborda sin duda algunos temas serios, también te deleita con temas divertidos y alegres, “como enamorarse perdidamente, literalmente. Eso es algo con lo que todos podemos identificarnos a cualquier edad, y esa es la genialidad de Jonathan Larson, quien tuvo esta idea de que podías celebrar y afligirte simultáneamente, que es realmente por lo que tiene que pasar la vida de estos personajes”.

Dirigida por Andy Señor Jr., quien ha puesto en escena producciones de “Rent” en todo el mundo. Según Bernstein, “cada vez que lo hace, lo aborda de forma diferente, quizá por el idioma, o la cultura, o el espacio en el que se encuentra, pero siempre tiene una profunda conexión con esta obra”. Chabely Ponce, en el papel de Mimi Márquez, debuta como actriz profesional y recientemente obtuvo una licenciatura en Bellas Artes por la New World School of the Arts de Miami.

Sus padres, originarios de Cuba, se conocieron en Estados Unidos y se casaron. Ponce creció en Miami escuchando música cubana, y su padre componía canciones y tocaba la guitarra.

“Primero conocí la música y siempre sentí que tenía algo muy mágico, y luego, a medida que fui creciendo, me di cuenta de que lo que me atraía de la música eran las letras, su componente narrativo”, dijo Ponce.

Ponce conoció a Señor cuando vino a impartir un taller de un día en su escuela y sugirió a la profesora de Ponce, Jennifer De Castroverde, que hiciera una audición para una producción de “Rent” que él estaba dirigiendo para Aspen Theatre.

Bernstein habló de la oportunidad de que el Aspen Theatre integrara a Ponce, de 22 años, un talento joven y prometedor, para la producción: “Tenemos la suerte de trabajar con ella al inicio de su carrera, y no me sorprendería que a partir de aquí hiciera muchas, muchas otras cosas”.

Ponce siente una profunda afinidad por su personaje, que es audaz, de espíritu libre y optimista, independientemente de lo que la vida le ponga por delante.

“Mimi es una joven latina que ha tenido una educación dura y es producto de sus circunstancias. Sin embargo, más allá de eso, su espíritu se mantiene auténtico y fiel a lo largo de la obra”, dijo Ponce.

Bernstein se refirió al porvenir de la obra: “‘Rent’ es una de esas historias que se contarán dentro de 50 o 100 años, aunque las circunstancias sean completamente diferentes. Seguirá habiendo jóvenes que luchan por sacar adelante sus vidas y, de alguna manera, presionan para que haya nuevas normas y se oponen a lo que consideran las convenciones estándares de este mundo”.

“Rent” tiene una duración de dos horas y 30 minutos con un intermedio. Una advertencia sobre el contenido indica que la versión cinematográfica está clasificada PG-13. Para más información y venta de entradas, visita theatreaspen.org.

Tags: #Jeanne Souldern #Rent
▲Top ▲Top