¡Bienvenido 2022! El Valle entero terminó el 2021 a duras penas, y para muchos darle vuelta a la página y comenzar un nuevo capítulo con 365 hojas en blanco para seguir en búsqueda de eso llamado felicidad, era ya una necesidad tremenda.
Soy yo o ¿hasta el café tiene mejor sabor al comenzar el año? Es como si todo lo malo quedará atrás y frente a nosotros nos quedara solo buenos ánimos. Peró, ¿por cuánto tiempo nos durará ese buen ánimo?
Según mi búsqueda en Google, el 19 de enero es cuando menos del 10% de personas que planearon resoluciones continúan su compromiso, es decir que más del 90% de las personas después del 19 de enero ya no regresamos al gimnasio, paramos de comer sano y regresamos a las cosas que queríamos cambiar.
De las resoluciones más populares que las personas ponen como metas están: perder peso, crear una mejor vida espiritual, dejar el cigarro y hacer ejercicio, ya sea inscribiéndose al gimnasio o solo con caminatas. Si estas resoluciones parecen ser muy buenas para la salud de un individuo, entonces…
¿Por qué no son exitosas? ¿Te has visto en esta situación? Como siempre termino contando mis experiencias como ejemplo, así que aquí va otra, hasta hace dos años, yo era de las que compraba ropa apropiada para ir al gym, hacía planes alimenticios y ponía alarmas, pero por cientos de razones terminaba por darme por vencida.
Escuchando un audiolibro mi mente se iluminó ¡con luces de bengala! Encontre una muy posible solución, así que toma notas y guarda este periodico o link para futura referencia, lo explicare lo mas claro posible, según lo entendí del escritor del libro.
1. Enfócate más en quién quieres convertirte en lugar de en lo que necesitas hacer.
Utilicemos el ejemplo de salud física. ¿Es para algún campeonato de fisicocultura? ¿Vestirás el vestido de bodas tan soñado? Quizás tienes alguna condición médica y necesitas algo constante? Sea lo que sea establece metas claras y reales, ponlas a la vista como recordatorio y claro; informate bien.
2. Centrarse más en las rutinas que en las resoluciones.
Según los entrenadores ¡no te debes pesar todos los días! Metafóricamente aplica para todo, enfócate en el hoy y en el momento. Es fácil decir por hoy si no hago tal cosa no importa, ya que mañana lo haré doble y ¡no! Total error, asi solo te consumiras la energia más rapido. Ya lo dice el refrán; más vale paso que dure y no trote que canse.
¡No puedes correr un maratón sin tener preparación alguna, sin nunca antes haber corrido! Tan claro como eso.
3. Para formar un nuevo hábito se necesitan 21 días; un estilo de vida lleva 90 días.
Momento de que seamos claros con nuestra mente, ¿estamos buscando (según el primero punto) algo temporal o un cambio de vida? Este ejemplo lo entenderán mejor los que se cambian el color de cabello, es como ir al salón de belleza y pedir que nos pinten el cabello, para mantener el color hay un procedimiento que se tiene que seguir, tienes que ir a los retoques cada cierto tiempo. Es lo mismo con nuestras resoluciones.
Así que, haz un plan que consista en 21 días, y si eso implica ir al gimnasio, recuerda que después del 19 de enero las personas dejan de ir, así que suscríbete después de ese día y así podrás hasta ahorrar unos dólares. Siguiendo los tres puntos, enfócate en esos 21 días, un día a la vez. No seas cruel contigo, se trata de estar mejor no de martirizarnos más.
Elige el “sufrimiento” que quieras vivir, ¿prefieres dormir una hora más que irte a caminar? Que tal si mejor te vas a la cama una hora más temprano para poder descansar, eso significa dejar una hora de estar solo en las redes sociales… O en cualquier otra cosa que no te esté dando el estilo de vida que quieres.
Como decía al principio, “la búsqueda de la felicidad” quizás esta después de 21 días, y si podemos 21 días… ¡Claro que llegaremos a los 90 días! Sean cuales sean tus resoluciones te deseo ¡éxito!
Y como siempre digo; ¡la muralla china no se hizo en un día!
Salud, bienestar, paz y bendiciones que abunden en sus vidas, son mis deseos para ustedes en este 2022.