Your community connector

Clínica del Pueblo: ¿Es mucho antibiótico para tu infección?

Locations: Español Published

El uso inadecuado de los antibióticos es nocivo para tu salud. ¡No los consumas en exceso!

Se critica a los médicos por recetar en exceso los antibióticos y a los pacientes por exigirlos. Aun cuando los virus no responden a los antibióticos, la mitad de los que se recetan son por infecciones virales como gripe y resfriado.

  • KDNK thumbnail

El Dr. Feinsinger dice que no siempre es fácil diferenciar entre una infección viral y bacteriana. Por ejemplo, la neumonía bacteriana es una infección grave en los pulmones que generalmente se asocia con un aumento de las células blancas en la sangre y una imagen de parche blanco en una radiografía del tórax- el pecho. Pero hay excepciones, la regla general es que si el paciente tiene fiebre alta, escalofríos, y otros signos de infección grave como dificultad para respirar y ritmo cardíaco acelerado, posiblemente podría ser causada por una bacteria y debería tratarse con antibióticos.

Por lo tanto, no vaya a ver a su médico para pedirle antibiótico por síntomas de un resfriado como dolor de garganta, secreción nasal, dolores musculares y tos leve. Es mejor dejarle saber que prefiere no tomar antibióticos a no ser que sea verdaderamente necesario. Lo más fácil para un doctor es darte una receta para antibiótico y hacer que te vayas, pero un proveedor consciente se tomará el tiempo para explicarte por qué un antibiótico no es necesario, si en verdad no lo necesitas.

  • Novus Glass thumbnail

Hay varios organismos que causan daño e incluso la muerte en humanos y animales. Como bacterias, virus, hongos y parásitos. Y los antibióticos son activos contra las bacterias ya que evitan su crecimiento, reproducción y desarrollo. Antes de la era de los antibióticos, miles de personas morían cada año a causa de enfermedades infecciosas.

Algunos ejemplos son la neumonía, una infección grave en el pecho, meningitis, una inflamación de la capa que envuelve al cerebro, tuberculosis, una infección en los pulmones, infecciones en tejidos blandos como las amígdalas donde las bacterias estreptocócicas llegan al torrente sanguíneo y de ahí pueden irse a cualquier parte del cuerpo causando enfermedad en los huesos conocida como fiebre reumática.

  • RJ PADDY thumbnail

En 1928, al examinar en un petri el moho, un hongo verde, Alexander Fleming descubrió que este impedía el crecimiento de bacterias. Este descubrimiento lo llevó al desarrollo de la penicilina, la cual fue producida por primera vez como medicamento a principios de la década de 1940.

A menudo escucho a los pacientes que no quieren tomar medicamentos, pero claramente los antibióticos pueden salvar vidas. Deberíamos sentirnos afortunados de vivir en una era en la que muchas causas de muerte y discapacidad de la era anterior a los antibióticos pueden tratarse y prevenirse.

  • Aspen Hope Center thumbnail

Sin embargo, es cierto que los antibióticos tienen inconvenientes. En primer lugar, pueden provocar efectos secundarios como el sarpullido, náusea, diarrea, infección por un hongo, incluyendo reacciones alérgicas severas que pueden llevar a la muerte. En segundo lugar en parte debido al uso indiscriminado de antibióticos, las bacterias se están volviendo resistentes a los antibióticos lo cual es un gran problema.

Cuando usted tiene síntomas de una infección, por ejemplo en la garganta, y decide tomar un antibiótico sin ser recetado por un doctor para sentirse bien y continuar yendo a trabajar, lo típico es que al tercer día se siente mejor y lo deja de tomar. Pero esto no es suficiente tiempo para haber matado a la bacteria que causó esta infección, la mayoría de los tratamientos son de 7 a 10 días dependiendo de la infección.

  • Carbondale Animal Hospital thumbnail

Por semanas podrá sentirse bien, pero los síntomas tienden regresar y en ocasiones más fuertes y al querer tomar la misma medicina o alguna diferente recetada ahora por un doctor pero de la misma familia de antibióticos tardará en hacerle efecto o simplemente no funcionara poniendo en riesgo su vida. Entre más fuerte es el antibiótico para matar una bacteria también es más agresivo para su cuerpo.

Entonces evite automedicarse y acuda con un doctor, si no tiene un médico puede venir con nosotros que ofrecemos consultas médicas gratis, para una cita llame a Isabel Almeida al 970-948-1072. Donde nuestros doctores le atenderán conscientemente y le dirán si necesita un antibiótico o no.

  • Aspen Science Center thumbnail
Tags: #antibióticos #Clínica del Pueblo #salud
  • Aspen Science Center thumbnail
▲Top ▲Top