Traducción por Dolores Duarte
Si has pasado últimamente por el antiguo restaurante Mi Casita, te habrás dado cuenta de que el papel marrón que cubría las ventanas ha sido retirado, lo que permite a los transeúntes asomarse y satisfacer su curiosidad natural.
Situado en la esquina de Weant Boulevard y Main Street, La Raza espera añadir un poco de margen de maniobra al muy en demanda ámbito de restaurantes de Carbondale. Los propietarios prometen a los clientes un restaurante de servicio completo con comidas y bebidas auténticas de las regiones mexicanas de Guadalajara y Oaxaca.
Rigoberto “Rigo” Vásquez, copropietario y jefe de cocina de La Raza, no es ajeno a la zona ni al negocio de restaurantes. Tiene 24 años viviendo en el valle de Roaring Fork y 18 trabajando con el actual restaurantero Adam Malmberg, de Mi Chola.
Mientras crecía en la ciudad de Guadalajara con sus siete hermanos y una hermana, Vásquez recuerda la cocina como un hervidero de actividad. Las comidas para la familia se hacían en ollas de barro sobre el fuego, y su madre y su abuela, conocidas por sus deliciosos platillos, se encargaban de preparar banquetes para bodas.
Esos comienzos enseñaron a Vásquez que cualquiera con pasión puede cocinar. “Si tienes un tomate y una pechuga de pollo en casa, puedes ser creativo y hacer lo que quieras con ellos… lo que sea”, afirma.
Malmberg, Vásquez y sus otros socios de La Raza, Brad Smith y Jordan White, han sido buenos amigos y socios en varios emprendimientos de restaurantes, entre ellas Mi Chola, de Aspen, y uno de los locales más añorados de la ciudad, el ahora cerrado Red Onion.
Como primera incursión del cuarteto en el medio de los restaurantes de Carbondale, aseguraron que La Raza ofrecería una cocina diferente a la de cualquiera de sus otros proyectos.
Vásquez ofreció un par de sus platillos favoritos, como la cochinita pibil, un platillo de la región mexicana de Yucatán elaborado con carne de cerdo. El cerdo se adoba con especias, se envuelve en hojas de plátano y se cuece a fuego lento. La carne se come en tacos o tortillas, con cebolla en escabeche y un buena cantidad de jugo de limón.
Otra especialidad de Vásquez son los moles, en particular el mole negro, una salsa mexicana de rico sabor elaborada con chilhuacle negro, un chile poco común que crece en los valles montañosos de Oaxaca.
Durante la remodelación, explicó White, el equipo hizo todo lo posible por reutilizar materiales, incluída madera de árboles muertos por el escarabajo del pino de montaña. Las mesas y sillas vienen de un restaurante que cerró recientemente.
White dijo: “No sólo es rentable, sino que no necesitamos ser el próximo equipo de un restaurante que venga aquí y lo tire todo a la basura para empezar de cero. Si se puede usar, lo hemos usado”.
El ambiente del restaurante incluirá una serie de obras de arte que representan la vida de los rancheros y los rodeos, como vaqueros mexicanos y una imagen histórica de un rodeo de Carbondale.
Malmberg comentó: “Buscamos la mezcla de culturas entre la ganadería y el rodeo y entre Carbondale y México”.
Smith, antiguo gerente y propietario de The Red Onion, a quien Malmberg calificó de “un chef increíble”, trabajará junto a Vásquez para dar los toques finales a los platillos.
Los cuatro amigos, con muchos años de experiencia en el sector de los restaurantes, han aportado ese estrecho vínculo a su aventura empresarial en La Raza. Quieren que Carbondale y la comunidad circundante adopten a La Raza como un lugar para celebrar quinceañeras, cumpleaños y otras ocasiones especiales.
Vásquez dijo que el nombre del restaurante – La Raza – “ha confundido a la gente”. Y añadió: “Algunos piensan que es algo racista, pero yo no lo veo desde esa perspectiva. Mientras yo crecía, no importaba tu color; no importaba tu raza, no importaba de dónde vinieras – se trataba de amistad y relación comunitaria”.
Dijo que el nombre refleja la idea de estar todos juntos como comunidad y de cuidarse y honrarse los unos a los otros. Compartió: “‘La raza significa 100% amistad, comunidad, honestidad”.
La familia de La Raza te invita a llegar a cenar y beber algo. Más adelante, anunciarán el horario de almuerzos.
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >