Traer dentro de la casa a algún tipo de follaje durante los días más oscuros del año es una tradición que ha tomado muchas formas durante miles de años. Lo que llamamos hoy “árboles de navidad” provienen de los tiempos antes de Cristo, con los celtas, vikingos y egipcios todos honrando a las plantas de hoja perenne — símbolo de la vida eterna — alrededor del solsticio de invierno.
El día 5 de diciembre, Wilderness Workshop tomó la oportunidad para hacer un evento de Defiende Nuestra Tierra junto con el Servicio Forestal. Defiende es un programa de Wilderness Workshop para alcanzar a la comunidad latina con oportunidades educativas. Recién contrataron a Omar Sarabia como su nuevo director.
“En Mexico”, Sarabia nos informó, “solamente 5% de la tierra es pública. No tenemos el mismo acceso a la naturaleza. Hasta los parques nacionales con privados”.
Sarabia, nacido en California y criado en Chihuahua, México, fue introducido al Roaring Fork Valley hace seis años. Fue gracias a su amiga, y la directora previa de Defiende, Beatriz Soto. Como estudiante de jardines urbanos, Sarabia fue un interno de Sustainable Settings en 2015. Como mucha gente, se enamoró de la región, y ahora es dueño de una casa con su esposa e hijos en New Castle.
“Nuestra comunidad es una parte fundamental del valle,” dijo Sarabia. “Somos trabajadores incansables que forman una parte importante de la economía de la región y somos afortunados por poder vivir en un lugar tan espectacular”.
Para educar a residentes que no conocen los privilegios de acceso a tierra pública, Wilderness Workshop hizo una pequeña posada en el estacionamiento del sendero Babbish Gulch, arriba de Sunlight Mountain Resort. El Servicio Forestal traía las herramientas y permisos, mientras Defiende sirvió tamales hechos a mano y champurrado cerca de un fogón calentito. Smokey Bear, el oso-mascota del Servicio Forestal, se sumó, tomando fotos con la gente y ofreciendo sugerencias para prevenir incendios forestales.
El evento todo-inclusivo atrajo a cerca de 100 personas durante el día. Muchas de ellas jamás habían cosechado su propio árbol de navidad. Familias estacionaban en el lodo grueso, entraron al bosque y volvieron arrastrando a un abeto. Allí cerca, los jóvenes jugaban en trineos con la poca nieve que había.
“Estamos contentos de tener a tantas personas acá”, dijo el guardabosques, Kevin Warner. “Buscar un árbol de navidad es una manera muy buena de construir conexiones de familia, y con las tierras públicas”.
Sarabia estuvo de acuerdo, “Cuando conozcas la naturaleza, vas a querer conservarla”.
Los permisos para cortar árboles de navidad están disponibles a $10 hasta la víspera de navidad. Se los puede conseguir en la oficina del distrito de bosques Aspen-Sopris y Roaring Fork Coop en Carbondale, Big John’s Ace en Glenwood Springs y Bristlecone Mountain Sports in Basalt. Permisos también están disponibles en línea: www.bit.ly/COtreepermits
Para saber de futuros eventos de Defiende, visita: www.wildernessworkshop.org/defiende