Este jueves 15 de septiembre se celebra el primer día del Mes de la Herencia Hispana. Ciertos países latinoamericanos también celebran el Día de la Independencia el mismo día incluyendo Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Los Mexicanos continúan la fiesta con “El Grito” a las 11 de la noche para celebrar el Día de la Independencia, el 16 de septiembre. Prosiguiendo, Chile y Belice los días 18 y 21 de septiembre.
El Mes de la Herencia Hispana celebra las contribuciones culturales de personas con raíces en España, México, América Central, América del Sur y los países hispanohablantes del Caribe. Es importante clarificar el uso de las palabras hispano y latino.
Aunque comúnmente estas palabras se usan como sinónimos, hispanos se refieren a personas de habla hispana, excluyendo a los brasileños ya que su idioma natal es el portugues. Por lo tanto, los latinos se consideran personas que provienen de América Latina, lo cual incluye a Brasil pero excluye a España.
Hoy en día, los hispanos son el segundo grupo minoritario más grande en los Estados Unidos. De acuerdo al censo del 2020, los latinos representan un 28.4% de la población combinada de los condados de Garfield, Pitkin y Eagle.
Conforme continúa creciendo la población hispanohablante, se puede ver que a través de nuestro pequeño valle, organizaciones e instituciones están haciendo un esfuerzo para crear programas bilingües que incluyen a la comunidad hispana y promueven conexiones con anglohablantes. Una de esas instituciones es Garfield County Public Library District. La biblioteca en Rifle, Rifle Branch Library, está organizando la inauguración del festival para celebrar el comienzo del Mes de la Herencia Hispana el domingo,18 de septiembre a las 2 p.m.
Alex Garcia-Bernal es el gerente de Educación y Eventos en las Bibliotecas del condado de Garfield. Recién llegado, con tan solo un año y medio viviendo en el valle, Garcia-Bernal reconoce la belleza a su alrededor. Dentro del contexto del trabajo, Garcia-Bernal crea programación para niños y adultos.
La gran mayoría del crecimiento de la población latina mencionada anteriormente, ocurrió en Rifle y Silt. A pesar de la gran población latina en esta área, no han habido programas ni eventos tal como el festival de La Herencia Hispana en el pasado.
Gracia-Bernal, se ha reubicado al condado de Garfield desde el condado Yuma en Arizona. Con aproximadamente ocho años de experiencia, Garcia-Bernal trabajaba para el sistema de bibliotecas públicas creando programas “fuera de alcance”, lo que implica servir a comunidades que no tienen la misma representación en la comunidad.
Uno de los propósitos de Garcia-Bernal, y el equipo que lo apoyó para realizar este evento, es compartir con el Valle su conocimiento y experiencia previa y unir dos comunidades para crear una sola. La intención es que este festival de La Herencia Hispana se repita anualmente.
“El enfoque de este evento es la comunidad, una comunidad. Queremos promover que el Valle se convierta en una sola comunidad en vez de que permanezcan dos comunidades separadas a pesar de la barrera de idioma”, dijo Garcia-Bernal.
El festival tendrá recursos de algunas 30 organizaciones sin fines de lucro que trabajan arduamente para servir a la comunidad. También habrá una exhibición de fotografías de trabajadores inmigrantes organizada por Glenwood Community Art Center y el Colorado Migrant Education Program en la galería de la biblioteca de Rifle.
Habrá comida deliciosa de varios restaurantes locales, talento musical, baile proveído por Mezclas Socials Dance y cerrando la noche con broche de oro, Aspen Santa Fe Ballet. También encontrarás actividades de lectura y arte para niños. Festeja el inicio del mes de la Herencia Hispana con tu comunidad y unete a la fiesta el domingo 18 de septiembre a las 2 p.m. en la biblioteca de Rifle.
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
Donate >