Your community connector

La línea de ayuda pro-bono busca abogados

Locations: Español Published

Traducción por Dolores Duarte

Los abogados de Colorado no están obligados a participar en trabajo pro-bono — servicios legales gratuitos — para mantener sus licencias. De hecho, es así en los 50 estados. La regla 6.1 del modelo de conducta profesional de la asociación americana de abogados establece: “Todo abogado tiene la responsabilidad profesional de prestar servicios jurídicos a quienes no pueden pagar. Un abogado debe aspirar a prestar al menos 50 horas de servicios jurídicos públicos pro-bono por año”. Esto es válido para el colegio de abogados de Colorado.

  • KDNK thumbnail

La palabra clave aquí es “aspirar”. El trabajo pro-bono no es obligatorio; simplemente se fomenta.

Tal vez por eso la oficina de ayuda legal Alpine Legal Services (ALS), con sede en Glenwood Springs, tiene problemas al atraer abogados para su línea de ayuda semanal, los miércoles por la noche, Ask a Lawyer (AAL) — Pregunta a Un Abogado. La línea de ayuda comenzó hace décadas como “Thursday Night Bar” pero Jenny Wherry, directora de ALS, dijo que el nombre se cambió porque la gente pensaba que los abogados se reunían en un bar.

  • Dave Taylor thumbnail

La línea de ayuda, que sirve a los condados de Garfield, Pitkin y Eagle, existe para que aquellos que no tienen fondos para contratar a un abogado puedan llamar y hablar sobre inmigración, derecho familiar o en general asuntos de litigio civil durante 15 minutos de forma gratuita.

“Cualquiera puede llamar”, dijo Claire Noone, abogada de Noone Law Firm en Glenwood Springs y Paonia. “Estas conversaciones permiten que las personas que sienten que hacen preguntas absurdas o no saben si tienen derechos o no tienen el dinero [para un abogado] tengan el acceso, el tiempo y la atención de un abogado”. Noone maneja la línea de habla hispana cada miércoles por la noche de 5 a 7 p.m. 

  • Carbondale Animal Hospital thumbnail

Ella dijo a The Sopris Sun que a veces una persona que llama necesita sólo 15 minutos para compartir su historia. “Sólo eso les da la confianza y la claridad para representarse a sí mismos y seguir adelante”, dijo.

Noone explicó que los malentendidos dentro del sistema legal civil llevan a la gente a pensar que deben contratar a un abogado y gastar mucho dinero. Dijo que la mayoría de los mecanismos, como pequeñas demandas y divorcios, están diseñados para que la gente pueda representarse a sí misma. “Es empoderar a las personas para que sepan que tienen la información, guiarlas a través del proceso judicial y que sean capaces de representarse a sí mismas”.

  • Aspen Hope Center thumbnail

Antes del COVID-19, los abogados de AAL se reunían con la gente en persona en las bibliotecas locales, rotando cada semana por el condado de Pitkin, Basalt y todas las bibliotecas del condado de Garfield. “No había llamadas, ni teléfono, ni línea directa, ni opción de Zoom”, explicó Wherry. “Era así: te presentabas físicamente, personalmente, y hablarías con un abogado”.

Noone añadió que los servicios en persona significaban que la gente tenía que salir de sus casas, conseguir niñeras y encontrar transporte para llegar a la biblioteca, lo que no siempre era fácil. “También requería más compromiso por parte de los abogados”, dijo.

  • Aspen Travel thumbnail

Con el inicio de la pandemia, las bibliotecas cerraron. Wherry dijo que tuvieron que actuar con rapidez. “En abril de 2020, con la ayuda de un voluntario de Americorps, cambiamos a los teléfonos”. 

Todo eso puede parecer una receta para el éxito. Incluso Noone cree que COVID abrió el acceso a la asistencia jurídica. “Alguien puede llamar durante un descanso en el trabajo o cuando los niños están durmiendo. No es necesario tener un coche para llegar al lugar”. Y, los abogados pueden ser voluntarios desde casa. “Más abogados pueden hacer esto sin que sea un gran sacrificio”, dijo

  • Novus Glass thumbnail

Pero este año, sólo nueve abogados locales (además de Noone) se han ofrecido como voluntarios para la línea en inglés de AAL. Un abogado fue voluntario en 10 ocasiones, dos atendieron llamadas durante cuatro noches, dos durante tres noches y el resto se ofreció una vez, según los registros de AAL. Wherry dijo que Noone atiende llamadas todas las semanas, a veces trabajando tanto en los teléfonos de habla hispana como en los de habla inglesa. Wherry interviene si las personas que llaman esperan más de 15 minutos. En lo que va de año se han recibido un total de 382 llamadas.

Wherry se pregunta si la línea de ayuda tiene los días contados, o si ALS tendrá que pagar a abogados para que atiendan los teléfonos. También quiere reforzar el proceso de contratación. “Podría hacer un mejor trabajo [escuchando] razones por las que es tan difícil comprometerse con el servicio pro-bono”, dijo.

  • RJ PADDY thumbnail

Mientras tanto, Claire Noone no dejará de atender llamadas los miércoles por la noche, aunque tenga que hacerlo sola. “Aquellas que pagan un alquiler, que tienen varios trabajos, las que se desplazan largas distancias o no tienen dinero para resolver asuntos tienen una experiencia diferente en este valle”, explicó. “Siempre que tenemos una disparidad, cuando un grupo tiene acceso a todas las mentes y recursos legales, eso perpetúa la desigualdad y la división, y abre aún más una brecha en nuestra sociedad”.

Alpine Legal Services ofrece la línea de ayuda Pregunta a Un Abogado en español e inglés los miércoles por la noche de 5 a 7 p.m. al teléfono 970-368-2246.

Tags: #Alpine Legal Services #Ask a Lawyer #Claire Noone #Dolores Duarte #Pregunta a Un Abogado
▲Top ▲Top