Traducción por Dolores Duarte
Instalar cinco series de paneles solares para generar energía renovable merece la pena; gastar dinero en el almacenamiento de baterías de reserva, no tanto. Ese fue un hallazgo clave que la ingeniera de la ciudad Catherine Christoff informó en la actualización del proyecto solar Basalt Forward 2030 en la reunión ordinaria del consejo municipal de Basalt el martes por la noche.
Cristoff dijo a los miembros del consejo que los sitios elegidos para los paneles solares están en el lote de autobuses de El Jebel, el techo de la escuela primaria de Basalt, en un campo de Basalt High School y en techos de sus edificios auxiliares, y en la parte superior del edificio de obras públicas de Basalt en construcción.
Se estima que el ahorro de energía será de más de $37,000 dólares al año, aunque hay que restar el costo de funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones, según Donald Chung, director de desarrollo de energías renovables de McKinstry, la empresa contratada para realizar el análisis. Se espera que los paneles, que costarán hasta $1.1 millones de dólares, estén instalados a principios de 2023. La cantidad podría reducirse a la mitad si la ciudad de Basalt recibe una subsidio del departamento de asuntos locales de Colorado, dijo Cristoff.
El alcalde, Bill Kane, se mostró decepcionado por el hecho de que el equipo del proyecto solar no pudiera recomendar también el gasto de $1.4 millones de dólares en baterías de reserva, debido a su ciclo de vida de 10 años y a su limitada capacidad de retención. Reconoció que la tecnología de almacenamiento está mejorando tan rápidamente que “es mejor invertir dinero en la generación de energía, no en el almacenamiento”, hasta que el precio baje.
El tema de las instalaciones solares dieron paso a la audiencia pública y a la primera lectura sobre las enmiendas propuestas a la normativa de construcción sustentable en toda la comunidad de Basalt y a la electrificación favorable para la construcción comercial y residencial. Las enmiendas se detallan en un documento de 82 páginas fuertemente resaltadas en amarillo. El comité de códigos verdes de la ciudad solicitó la opinión de más de 600 profesionales del sector de la construcción sobre los cambios. La directora de planificación, Sara Nadolny, dijo que “ningún punto planteado era un problema”. Calificó de “alentadora” la respuesta del sector de la construcción al código revisado.
Se espera que la adopción de la normativa sobre construcción sustentable añada menos del 5% al costo total de un proyecto, dijo Nadolny. Los solicitantes de permisos de construcción pueden pedir una exención presentando su dificultad o la razón por la que no pueden cumplir los nuevos requisitos. Las estructuras nuevas y las remodelaciones de menos de 750 pies cuadrados no tendrán que cumplir con la modificación del código, dijo.
La concejal Elyse Hottel dijo que se alegraba por ello, ya que el hecho de tener que cumplir los requisitos podría reducir el incentivo de un propietario privado para proporcionar una vivienda accesible mediante la construcción de una unidad de vivienda adicional (ADU).
El rechazo a la iniciativa de Basalt de lograr el 100% de electrificación vino de dos empleadas de la Fireplace Company de Carbondale, que instala chimeneas y estufas de gas. Los nombres de las dos personas no fueron aclarados antes del plazo para The Sopris Sun.
Una de ellas dijo que “un sistema combinado es la mejor manera de hacerlo”, en caso de recortes de electricidad. Otra quien intervino a través de Zoom señaló que ya de por sí es costoso vivir en el valle de Roaring Fork, y que la electricidad sólo lo encarece mas, mientras que el gas natural es mas barato.
Mary Weiner, administradora de eficiencia energética de Holy Cross Energy, rebatió estas preocupaciones, vía Zoom. Según Weiner, las tarifas de gas natural de Black Hills Energy “se triplicaron en enero, haciendo que las tarifas de electricidad sean competitivas”. También dijo que la electricidad es mejor para la salud y la seguridad. Weiner señaló los estudios que demuestran que tener gas natural es “lo equivalente a tener un fumador en casa”.
Una de las mujeres que se oponen a la electrificación total comentó que el carbón es lo que genera la electricidad. Weiner explicó que Holy Cross Energy compra poco carbón y que el 50% de sus fuentes de energía proceden de energías renovables, con el objetivo de llegar al 100%.
El consejo aprobó por unanimidad una moción para adoptar las nuevas ordenanzas y fijar la audiencia pública y la segunda lectura para el 27 de septiembre.
Como última parte del debate de la noche sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el consejo examinó un proyecto de resolución sobre la adopción de una “guía hacia la red cero” para 2031, como complemento de su revisado código de construcción.
En otro orden de asuntos, la administradora de los servicios de agua de la ciudad, Jenny Aragon, informó que el sistema de pago de servicios en línea Invoice Cloud ya está “en marcha”. El nuevo sistema permite a los clientes de agua pagar sus facturas en línea, pero todavía pueden dejar un cheque o enviarlo por correo.
Los concejales aprobaron la contratación de JVA Inc. por $209,000 dólares para desarrollar el plan maestro de servicios de agua de Basalt para futuras mejoras de capital como el tratamiento, almacenamiento y distribución de agua. El concejal Hottel preguntó si se había realizado un análisis de la “capacidad de carga” del agua para medir el crecimiento. El alcalde Kane pareció entusiasmado cuando recordó a los concejales que Basalt tiene abundantes fuentes de agua limpia y derechos muy antiguos, que datan desde 1891.