Your community connector

Identidad y Libertad

Locations: Español Published

La exhibición, Identidad y Libertad, se había programado para el verano del 2020. Como consecuencia de la pandemia, la exhibición se pospuso con la esperanza de poder compartirla con la comunidad y disfrutar de ella en persona ya que las cosas mejoraran. En buena hora y como testamento a la salud de nuestro valle, el próximo viernes, junio 4, la galería R2 ubicada dentro del Launchpad en Carbondale abrirá sus puertas al público.

Gayle Embrey y yo hemos curado la exhibición con la intención de entablar una conversación a lo que respecta la identidad dentro de la comunidad latina y sus diversas experiencias. La identidad y la libertad son dos aspectos de la vida que se entrelazan. (ambien online dr) Para muchos latinos inmigrantes, la identidad cultural es algo que comúnmente pierden al intentar integrarse a su nuevo hogar. Similarmente, la libertad para muchos depende de una travesía peligrosa a través de fronteras, documentos legales o la habilidad de camuflarse y hacerse pasar por estadounidenses. 

  • Film Festival thumbnail

Conforme pasan los años, cada vez hay más personas de descendencia latina nacidos en los Estados Unidos. Al igual que ellos, individuos mexico-americanos de varias generaciones atrás, siguen experimentando discriminacion y racismo basado en su apariencia física y prejuicios alimentados por políticos. El último año, nuestro país ha visto una división entre razas por falta de justicia, conocimiento y empatía, entre otras cosas.

Más allá de poner énfasis a las injusticias sociales que vive la comunidad latina, esta exhibición es una celebración de artistas latinos y sus historias. A través del arte, representan la experiencia de ser latino en los Estado Unidos y al otro lado de la frontera. Nos muestran lo rico que son nuestras culturas mediante el uso de multicolores brillantes que nos recuerda a los pueblitos pintorescos de latinoamérica. Los murales y grabados, cuyas imágenes de agaves, pirámides, flores y gente trabajadora del campo, nos da una sensación de orgullo al recordar que de ahí provienen nuestras raíces. Y por último, las piezas de barro donají, un pedacito de tierra desde las montañas de Oaxaca, hechas a mano y con la sabiduría heredada de una alfarera a otra por generaciones.

  • RJ PADDY thumbnail

Los artistas que exhibirán en “Identidad y Libertad” son Claudia Bernardi, originaria de Argentina, Tony Ortega de Denver, José Lopez de la Ciudad de Mexico, Fanel Reyes de La Ciudad de Oaxaca junto a muralistas jóvenes detenidos en un centro de inmigracion. Durante la próxima semana, Armando Silva, originario de Zacatecas, también estará pintando un mural con los jóvenes de Stepping Stones en Carbondale.

¡Al no artista, y a toda nuestra linda comunidad, te invitamos a que seas parte de esta experiencia! Deleita tus ojos con el gran trabajo que estos artistas han creado y aprende un poquito más sobre ellos. Te sugerimos comenzar tu tarde, dia viernes 4 de junio, en Stepping Stones ubicado entre las calles Euclid Ave y Carretera 133 a las 4 p.m. para la exposición del mural. A las 5 p.m. cambiaras tu ubicación a Launchpad en 4th Street. Iniciaremos la exhibición, Identidad y Libertad, a las 5:15 p.m. con un pequeño discurso de Tony Ortega seguido por una breve introducción a los artistas internacionales y concluimos con Armando Silva. La exhibición estará disponible empezando el día 4 de junio hasta el día 24. Para más información pueden visitar: carbondalearts.com o se pueden comunicar directamente con Brian Colley: brian@carbondalearts.com

  • Dave Taylor thumbnail
Tags: #arte #Carbondale Arts #Gayle Embrey #latinoamérica #Vanessa Porras
▲Top ▲Top