Elizabeth Velasco, candidata al HD57. Foto de cortesía

Traducción por Dolores Duarte

Los demócratas que viven en el Distrito 57 de la cámara de Colorado (HD57), el cual es actualmente representado por el republicano Perry Will, se acercan a la elección de un candidato para las primarias. Un representante de la cámara estatal sirve un término de dos años con un límite de no más de cuatro términos consecutivos.

En la asamblea demócrata del condado de Garfield, que tuvo lugar el sábado 5 de marzo a través de Zoom, los candidatos de HD57 Cole Buerger y Elizabeth Velasco hablaron sobre sus temas principales.

Elizabeth Velasco

Elizabeth Velasco es una residente del condado de Garfield quien ha trabajado y vivido en la zona por más de 20 años. Es hija de una familia de inmigrantes de primera generación. Ha trabajado como funcionaria de información pública y ha formado parte de muchos consejos a nivel federal, estatal y local. En particular, ha participado en comités y esfuerzos de ayuda contra los incendios y el COVID. 

Velasco no se considera una política de carrera y cree que es imprescindible que más personas participen en el proceso político. Se considera una defensora y organizadora comunitaria. 

Velasco espera llevar una voz progresista al capitolio y considera que esta es una oportunidad para construir sobre el precedente de que las personas de color ocupen puestos de liderazgo.

“Me estoy asegurando de ayudar a construir una estructura para que otras personas de color se presenten a puestos de liderazgo en la comunidad. Considero mi trabajo como una puerta que se abre a personas que vienen detrás de mí”, declaró Velasco. 

Además, transmitió lo importante que es para el HD57 estar representado por líderes que conozcan la comunidad. “Necesitamos gente que sea de la comunidad; gente que haya vivido aquí, que sepa cuáles son los problemas y que tenga relaciones fuertes con la comunidad”, afirmó. 

“Necesitamos personas que se vean como nosotros y hablen como nosotros en puestos de poder”, indicó. 

Velasco es una defensora de los inmigrantes y de pequeños propietarios de la comunidad. Decidió participar en la contienda porque los mismos problemas que existían hace 20 años siguen existiendo hoy en día.

“Mi visión del futuro es tener una comunidad en la que las familias tengan lo que necesitan para cuidar de sus seres queridos; en la que no importe tu aspecto o lo que tengas en los bolsillos”, declaró. “Los problemas que vi hace 20 años siguen aquí y creo que podemos hacerlo mejor. Podemos hacerlo mejor para servir a todos los miembros de la comunidad y darles acceso a oportunidades y recursos”. 

La candidata describió la mano de obra como un “rompecabezas” que mantiene a la comunidad en funcionamiento. Velasco describió los temas principales como confluyentes, es decir, que se relacionan de forma que afectan a la comunidad. Explicó que no es práctico abordar una cuestión sin trabajar en otra.

Habló de la necesidad que tienen los habitantes del valle de Roaring Fork y de Colorado River de recorrer largas distancias para trabajar. “Esto se debe a que no tenemos suficientes viviendas y, debido a los precios de estas, la gente se ve obligada a ir más al oeste”, lamentó. “Así que vemos que nuestros problemas con la vivienda están relacionados y conectados con el transporte”. 

“Recuerdo que mis padres debían tener tres trabajos para pagar el alquiler y yo tuve que pagarme la universidad. Todavía vivo en un hogar multigeneracional en el que nos apoyamos mutuamente, pero también es porque no podemos permitirnos vivir donde trabajamos”, afirmó Velasco. 

Habló de la necesidad de mejorar el acceso al idioma español, especialmente para los casos de respuesta a una crisis. 

“Siento que somos muy buenos respondiendo a las emergencias como comunidad”, comenzó, “pero podemos trabajar en ser proactivos, haciendo lo que necesitamos con el manejo de la tierra, la educación pública e incluso la resiliencia de la comunidad para asegurarnos de que estamos preparados cuando hay una crisis”, dijo. 

En el sitio web de Velasco, ella afirma: “Juntos podemos construir un futuro productivo, fuerte, resiliente y próspero para todos en el HD57. ¡Juntos podemos, más fuertes juntos!” Ella planea utilizar las conexiones que ha hecho en su tiempo en la comunidad para “arrancar con todo”.

“Esa es otra parte de mi trabajo en la lucha contra los incendios: la colaboración. Se necesita un gran esfuerzo conjunto para hacer frente a estos grandes problemas y, para mí, ‘más fuertes juntos’ significa sentar a todo el mundo a la mesa, tener soluciones dirigidas por la comunidad y llevar esas voces de nuestra comunidad a la capital”. 

Para más información sobre la campaña de Velasco, visita www.elizabethforcolorado.com

Para comprobar o actualizar el registro de votantes, puedes visitar www.vote.gov