¿Qué vas a estudiar? ¿Qué carrera quieres? ¿A dónde te vas después de la high school?
Las preguntas de peso, que a todos los estudiantes de preparatoria les hacen por lo menos una vez al día durante sus últimos años en la preparatoria. Preguntas hechas por profesores, vecinos y un tío al que hace años que no ves.
Para mí, era una pregunta a la que podía responder vagamente con solamente indicar una carrera. Sin embargo, más allá del objetivo final, todo el proceso para llegar hasta allí era una gran incertidumbre. Soy un estudiante universitario de primera generación y conté, afortunadamente, con el apoyo total de mis padres. Pero ser una estudiante de primera generación significaba tener que descubrir este proceso.
Fue un torbellino de emociones entre la inmensa sensación de presión de las preguntas mencionadas anteriormente y el estado de limbo de no estar seguro de cómo proceder, qué era posible, qué preguntas hacer, dónde pedir ayuda y si incluso podía pagarlo.
A medida que se acercaba nuestra graduación, crecía el murmullo sobre la elección de universidad. Del mismo modo, la ansiedad que acechaba en el fondo de mi mente crecía. Llenaba las solicitudes que me compartía la secretaría, investigaba el Internet en busca de pistas y, finalmente, empecé a tener entrevistas para becas. A partir de ahí, encontré a mis mentores. Personas que veían el potencial en mí y que son expertos en el mundo de la educación.
Como “adulto”, tenía el deseo de tener la experiencia tradicional de un estudiante universitario y aventurarme a ser independiente. Después de asistir a nuestro campus local de Rifle durante los dos primeros años, perseguí el sueño de conocer un nuevo ambiente.
Junto con dos de mis mejores amigos, también en situaciones similares, nos mudamos y asistimos al campus de Steamboat Springs. El costo de esta nueva libertad y aventura seguía contando con nuestro descuento de matrícula dentro del distrito y las becas que nos habían concedido anteriormente. Esto hizo que fuera una opción viable para nosotros, y nos embarcamos con entusiasmo en nuestro nuevo capítulo. Para mi mamá la transición no fue tan fácil y recuerdo ver sus lágrimas al verme salir de la casa.
Con poco tiempo la emoción de estar lejos de casa se calmó, y también empecé a extrañar mi familia y el chile colorado delicioso que hace mi mamá. Pero teníamos algo de alivio al saber qué nomás estaría a dos horas de ellos.
Después de terminar un año en Steamboat Springs, me trasladé a una escuela más grande que ofrecía la licenciatura que yo quería. Fue una sensación de logro, no sólo por graduarme con un título, sino también por hacerlo sin una deuda enorme. Doy mucho crédito a mis mentores y a la ayuda financiera que me permitió centrarme en mis estudios y no en las cuentas.
Todo se irá acomodando, y por lo más cliché que se escucha, el camino se irá aclarando. Lo importante es mantener las ganas de seguir elevando tu futuro, aunque quizás a veces no esté muy claro. Las oportunidades están ahí y disponibles para ti. Si para ti tu meta es completar una licenciatura sea de un campus cercano o un campus nuevo, CMC te ofrece el apoyo para hacerlo realidad. Aparte de la ayuda financiera y bajos costos, hay personas dispuestas a ayudarte a destapar tu camino.
De vuelta a mi valle natal, ahora trabajo como representante de admisiones en el Colorado Mountain College, ayudando a personas que se encuentran en la misma situación en la que yo me encontraba. Como la persona que ahora está al otro lado de la mesa en una feria de colegios universitarios, encuentro mucha satisfacción gratificante en poder resolver la ansiedad de algunas personas que resulta de un nuevo proceso extranjero.
Mi misión es transmitir las oportunidades que Colorado Mountain College ofrece y ayudar a arrancar el proceso de ir a la universidad. Invito a aquellos en el proceso de descubrir un camino, a contactar a nuestro equipo a través de nuestro grupo de Facebook, Colorado Mountain College en Español.
Alejandro Jaquez-Caro es representante bilingüe de admisiones para Colorado Mountain College puedes contactarlo en ajaquez-caro@coloradomtn.edu
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >