¿Sabías que la diabetes afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia sigue en aumento?
En el artículo del mes pasado compartí mi experiencia personal con la prediabetes y cómo con la ayuda del Dr. Feinsinger, mis niveles de A1C disminuyeron de 5.7 a 5.4. Así que estoy más que convencida del poder que tiene el comer saludable para cuidar la salud; y de cómo esta enfermedad podemos evitarla y revertirla. ¡El poder está en nuestras manos!
Este mes de Noviembre se Celebra El Día Mundial de la Diabetes (DMD) que fue creado en 1991 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de la Diabetes en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa esta enfermedad. Así que se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.
Hay dos tipos de diabetes, vamos a comprender un poco más:
La diabetes tipo 1 representa el cinco por ciento de los casos de diabetes en los EE. UU. Es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico del sujeto se vuelve rebelde y ataca al sistema productor de insulina, las células beta en el páncreas. El tipo 1 puede tener un componente genético y no está relacionado con el estilo de vida. La diabetes tipo 2 representa el 95 por ciento de la diabetes en los EE.UU., y es claramente una enfermedad del estilo de vida. Esta columna trata principalmente sobre la diabetes tipo 2.
Lo que muchos diabéticos (y muchos proveedores, incluidos educadores en diabetes) no saben es que la diabetes tipo 2 es reversible mediante cambios en el estilo de vida si se detecta a tiempo.
La glucosa es la principal fuente de energía para todas las células de nuestro cuerpo. Para una buena salud, los niveles de glucosa en sangre deben mantenerse dentro de ciertos parámetros, y cuando no lo hacen el resultado es la diabetes. Las células beta del páncreas secretan insulina según sea necesario para mantener los niveles de glucosa bajo control. Como dice el Dr. Michael Greger, la insulina es, “la llave que abre las puertas de las células para permitir la entrada de glucosa”.
La grasa en las células de nuestros músculos, órganos y otros tejidos, “pega las cerraduras”, impidiendo que la glucosa ingrese a las células, una condición llamada resistencia a la insulina (IR) lo cual pasa cuando hay sobrepeso o grasa alrededor de nuestra cintura.
Los niveles de azúcar en sangre aumentan y estos niveles anormales dañan las arterias grandes y pequeñas, lo que contribuye a las complicaciones por ejemplo, daño ocular, enfermedades cardiovasculares, y la neuropatía diabética. Para intentar superar la resistencia a la insulina, el páncreas produce cada vez más insulina y finalmente, se desgasta y algunas de las células beta mueren.
¿Qué podemos hacer para revertir la diabetes?
- En primer lugar, detectar la en una etapa temprana, antes de que se produzcan complicaciones y se destruyan las células beta.
- Consumir una dieta 100% basada en plantas, alimentos no procesados, sin sal, azúcar ni aceite añadido.
- Consumir diariamente una variedad de verduras, frutas, cereales integrales, nueces, semillas y legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos, guisantes partidos), todos los cuales ayudan a alcanzar y mantener el peso corporal ideal y tienen propiedades para combatir la diabetes.
- Haga al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico al día y muévase con frecuencia el resto del día.
Este plan no sólo revertirá la diabetes en sí, sino que también puede revertir varias complicaciones de la diabetes.
“Es gratificante permitir que los pacientes dejen de tomar medicamentos para la diabetes, incluida la insulina”, dice el Dr. Feinsinger. Nuestro sistema médico debe centrarse menos en el manejo de enfermedades con píldoras y procedimientos y más en la prevención y reversión de enfermedades mediante cambios en el estilo de vida.
Si deseas una consulta médica gratis para detectar a tiempo no solo diabetes si no cualquier otra enfermedad no dudes en llamar al 970-948-1072.