Por Jacquelinne Castro
Cuando la pandemia golpeó el año pasado, nuestra comunidad se dio cuenta de la dificultad transitan familias con circunstancias desesperantes como COVID. Es por esto que Aspen Community Foundation, junto con Servicios Humanos del condado de Pitkin, vió una necesidad por un apoyo extra. Repentinamente, muchas familias se enfrentaron a problemas financieros y médicos y fueron incapaces de encontrar los recursos adecuados.
Un año después de que los impactos de COVID empezaron, continuamos viendo estas represalias del virus, incluyendo penurias financieras. Consecuentemente, el Aspen Community Foundation está conectando a personas en necesidad con ayuda ya existente a través de un nuevo programa. El programa Bringing Resources es temporalmente fundado por el condado de Pitkin, Aspen Community Foundation y fondos de Respuesta Regional de COVID. Es dirigido por la coordinadora Joseline Rivas. En esencia, la meta es conectar a las personas en circunstancias de desventaja con los recursos adecuados mientras trayendo conocimiento de las opciones disponibles para superar necesidades financieras y médicas.
Rivas solicitó para servir como coordinadora para el programa temporario en febrero. Ella nació en El Salvador y llegó a los Estados Unidos cuando tenía siete años de edad. Creció en New Castle, Rifle y más tarde se mudó a Texas después de la escuela secundaria. Eventualmente, decidió regresar al valle. A lo largo de su vida, Joseline ha buscado ayudar a familias como la de ella y disfruta escuchar y conocer a personas. Todo esto la alentó a seguir una vocación que le permita ayudar a la comunidad.
Rivas comenzó trabajando para el distrito escolar de Roaring Fork en el 2017 y solicitó la posición de Aspen Community Foundation en busca de construir más equidad en el valle y levantar a personas con necesidades económicas. Cuando empezó a trabajar con Aspen Community Foundation, ella encontró “muy conmovedor” escuchar que las personas reciben ayuda.
Rivas explicó que el programa Bringing Resources tiene como objetivo conectar a las personas con servicios eficaces a lo largo del valle, desde Aspen hasta Parachute. Hasta la fecha, el programa ha recibido la mayoría de sus llamadas desde Rifle, Glenwood y Carbondale. En total, 51 llamadores han sido referidos a recursos y agencias de la comunidad, con la mayoría identificándose como parte de la comunidad hispana.
Sin embargo, según Rivas, personas de diversos orígenes han llamado por ayuda. Quizás el obstáculo más grande para alguna gente, ella comparte, es superar la vergüenza en pedir asistencia.
Este programa cubre ayuda económica, principalmente enfocando en asistir con pagos de renta, pero también ayuda con salud mental, pruebas de COVID e inscribirse para inyecciones.
Como funciona
El proceso para pedir ayuda comienza llamando al navegador (970-456-1091) y dejando un correo de voz describiendo sus necesidades. Dentro de 24 horas, recibirá una llamada con recursos sugeridos. Más tarde, un correo electrónico de seguimiento será enviado para preguntar si la persona recibió la ayuda que necesitaba.
Rivas también explica que, como el programa empezó recientemente, también enfrenta varios desafíos y aspira a adaptarse y mejorar de acuerdo con las necesidades de cada persona. Todavía hay mucho que aprender. Aun así, visualizan un programa que asiste a la comunidad de una manera oportuna y fácil.
Personas con dificultad de pedir ayuda, quizás por sentir vergüenza, son alentadas a contactarse. Este programa está previsto terminar en diciembre a no ser que alta demanda requiera su continuación.
Para contactar a Bringing Resources, llame a Fernanda Flesner al 970-456-1091. Toda la información se mantiene confidencial.