Your community connector

Volver a lo Esencial: El sueño Americano

Locations: Español Published

En una conversación reciente, alguien hizo la pregunta, ¿Qué es el sueño americano? Las respuestas no se hicieron esperar y fueron muy variadas. Alguien respondió, “es tener una casa grande, un buen carro a la puerta y mucho dinero”. Alguien más dijo, “es poder darles todo a tus hijos, incluyendo poder pagar la universidad para que sean profesionistas”. Otro opinó, “el sueño americano ha cambiado, hoy la gente está migrando a este país huyendo de la inseguridad en sus países de origen”.

En esencia, el sueño americano se trata de la idea de que, en Estados Unidos, las personas tienen la posibilidad de mejorar sus vidas y las de sus descendientes. De manera personal puedo decir que, desde muy pequeña en Sinaloa México vi personas “irse al norte” como decían los mayores, y de alguna manera tenía la idea de que Estados Unidos era el país donde los sueños se volvían realidad.

  • KDNK thumbnail

El sueño americano es un concepto ampliamente conocido en nuestro medio y se refiere a que, en este país, cualquier individuo, independientemente de su origen social o económico, puede alcanzar el éxito, la prosperidad y la felicidad a través del trabajo duro, la determinación y las oportunidades disponibles. A menudo, el llamado sueño americano se ha descrito en términos de lograr una vivienda cómoda, una educación de calidad, una carrera exitosa y una vida próspera en general.

Estados Unidos es uno de los destinos principales para los inmigrantes, que en su mayoría provienen de México, pero también los hay de Centro y Sudamérica, Asia, Europa y otros lugares.

  • Carbondale Animal Hospital thumbnail

Algunos migrantes entran al país de manera legal y otros de manera ilegal, poniendo en riesgo sus vidas. En muchos de los casos no solo se busca mejores oportunidades económicas, sino que además muchos migrantes buscan refugio y asilo.

Aunque el país de dónde venimos y el método que usamos para llegar hasta aquí puede variar mucho de un inmigrante a otro, hay un factor que todos tenemos en común, me refiero a la serie de retos emocionales, culturales, legales, y económicos que enfrentamos al emigrar.

  • Film Festival thumbnail

Lo primero y más difícil es separarse de los seres queridos ya que en muchos casos no todos los miembros de una familia emigran, o por lo menos no al mismo tiempo.

No es fácil llegar a un país con una cultura diferente, aprender un lenguaje nuevo mayormente aquellos de nosotros que llegamos aquí siendo adultos. Encontrar un empleo estable y bien remunerado puede ser muy difícil, especialmente cuando los estudios realizados en nuestro país de origen no son reconocidos en este país. Encontrar vivienda puede ser uno de los más grandes retos, ya que además de ser escasas, los costos son tan altos que están fuera del alcance de muchas familias.

  • Dave Taylor thumbnail

Puede también ser difícil tener acceso a servicios de salud ya sea por motivos económicos o por la falta de un seguro médico. El sistema educativo también es muy diferente en los Estados Unidos, lo cual representa una dificultad tanto para los niños como para los adultos que en muchos casos ni siquiera nos sentimos aptos para ayudar a nuestros hijos con sus tareas.

Cabe mencionar también que, hay una gran cantidad de familias que en el proceso de emigrar son separadas y en los mejores de los casos, aunque con dificultad son reunidas, lamentablemente no todos son tan afortunados de reencontrarse nuevamente con sus seres queridos. 

  • RJ PADDY thumbnail

Entre tantos retos, mantener los valores familiares mientras nos adaptamos a una nueva cultura puede ser especialmente difícil. La experiencia de cómo cambian los valores familiares al emigrar a Estados Unidos puede variar significativamente según las circunstancias de cada individuo o familia en particular, de su cultura de origen, o de las razones por las que emigra.

Cada familia es única y reacciona de manera diferente ante la nueva cultura y el entorno en Estados Unidos. Además, algunas familias pueden mantener firmemente sus valores y tradiciones de origen, mientras que otras pueden adoptar una mezcla de valores de su país de origen y de la sociedad estadounidense.

En este valle hay historias de familias inmigrantes realmente conmovedoras, llenas de desafíos y de esperanza. Próximamente por este medio, estaremos relatando algunas de las historias de personas o familias de nuestra comunidad, conoceremos de su trasfondo cultural, los desafíos u obstáculos que enfrentaron para llegar aquí y para adaptarse a un nuevo país. Conoceremos inspiradoras historias de superación, de cómo enfrentaron y superaron cada desafío, y qué valores o principios los han llevado a salir adelante. Todos tenemos una historia que contar. Personalmente, estoy emocionada por la jornada que tenemos por delante. Si usted quiere contar su historia o si conoce a alguna persona o familia que quiera relatar su historia me encantaría conocerla y escribirla. rochintrini@gmail.com

Tags: #Sueño Americano #Triny Rochin #Volver a lo Esencial
▲Top ▲Top