¿Es su familia una familia normal? Si tratáramos de definir lo que una familia normal es, entraríamos en un largo debate y lo más probable es que no todos estaríamos de acuerdo. Independientemente del tipo de familia que uno tenga, ya sea una familia nuclear, monoparental, combinada etc. una cosa es segura y es que, la norma es que cada familia tiene sus propios problemas.
Sin importar cómo una familia esté estructurada, todas enfrentan diversos conflictos, dificultades, carencias y en algunos casos crisis. Cada vez más, se puede ver un deterioro en la institución llamada familia. Hay una disfuncionalidad y desintegración en los hogares en la actualidad y las familias hispanas en este valle no somos la excepción.
Las diversas problemáticas de las familias pueden ir desde violencia intrafamiliar, abuso de alcohol y otras substancias, con mucha frecuencia vemos adulterio y divorcios, hay muchas familias luchando con las problemáticas propias de los adolescentes, otras familias luchan con problemas de salud. Esto sin tomar en cuenta otros factores que hacen que la vida en el valle sea difícil como el empleo y lo costoso de la vivienda.
Las dificultades son pues una norma en todas las familias es por eso por lo que, en lugar de normalidad, el concepto adecuado debe ser saludable. Dicho esto, permítame preguntarle de esta manera ¿Es su familia una familia saludable? ¿Cómo lo podemos saber? Bueno, empecemos por definir lo que es la salud. Salud no es la ausencia de enfermedad sino el balance armonioso entre el bienestar físico, mental, social y espiritual.
Una familia saludable es aquella que no es disfuncional. Hay un conjunto de características que las familias saludables poseen, le daré algunas de ellas de manera breve, estos factores cuando están presentes facilitan la formación de familias saludables.
Las familias saludables viven y transmiten valores espirituales. Las familias saludables tienen una creencia en un orden superior al humano y en valores trascendentes qué hacen que para ellos valga la pena luchar para mejorar.
Las familias saludables mantienen estructuras consistentes y flexibles. Es importante que todos los miembros de una familia sepan quién está a cargo, que conozcan las reglas y los límites. Estos elementos serán de gran valor cuando la familia enfrenta una dificultad o crisis. Una familia saludable estructura sus vidas y sus relaciones de manera que contribuyan al bienestar y desarrollo de sus miembros, proveyendo estabilidad y a la misma vez flexibilidad a los cambios.
En una familia funcional, la comunicación es clara, específica y directa. Cuando la comunicación es vaga, confusa o contradictoria lleva a malos entendidos y problemas. Procure siempre el diálogo, los gritos no llevan a ningún lado. En medio de una desacuerdo, clarifique el tema, busque alternativas, no lastime mientras discuten. Los expertos señalan que la claridad, la expresión abierta de los sentimientos y la colaboración en la resolución de conflictos son claves para el óptimo funcionamiento familiar.
En las familias saludables hay un clima propicio para el crecimiento de los individuos en todos los aspectos, aun cuando se enfrentan problemas o tensiones. La familia saludable no es una familia sin problemas, sino aquella que en medio de las dificultades mantiene el equilibrio, se adapta y evoluciona.
En una familia funcional, no es que no haya diferencias, conflictos o enojos, los hay, pero sus miembros los pueden afrontar de manera saludable. La familia disfuncional por su parte, es una familia que no funciona efectivamente o que tiene dificultades para hacerlo. De hecho, el Diccionario de la Real Academia Española define la palabra disfunción como un “desarreglo en el funcionamiento de algo o en la función que le corresponde”. La funcionalidad de una familia está determinada por el comportamiento de sus miembros.
Debe ser una prioridad de todos buscar fortalecer los vínculos familiares y procurar tener familias saludables y funcionales. Necesitamos vivir en familias donde el amor, la aceptación y la valoración sean lo normal. Esto no significa que no tendremos problemas, sino que sepamos resolverlos sin herirnos y sin humillarnos. Todos tenemos derecho a ser parte de una familia que goce de salud emocional.
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >