En términos evolutivos, la naturaleza es un mecanismo de cambio constante, nada es sintético ni estático. Para entender muchos de los procesos de evolución y conservación de nuestro Planeta, se consideran diferentes variables en factores que determinan esos patrones. Como por ejemplo, en el medio ambiente existe la adaptación, la genética, el clima y por supuesto otros factores intra-específicos.
A estas variables se les considera independientes o dependientes y en su conjunto generan ciertos resultados los cuales nos darán características de cada individuo o especie natural en cada ecosistema. Hay que destacar que existen diferentes Ecosistemas y cada uno de ellos tienen características irrepetibles e incomparables en sus patrones determinados por fuerzas fisicoquímicas.
Dejando de lado los conceptos científicos para entender nada más un área o algún patrón evolutivo y de conservación se conceptualiza en esta ocasión la frontera o borderland para comunidades fronterizas. Como su nombre lo explica, en una frontera se define un área determinada de otra, en términos geopolíticos la frontera está determinada por la separación de dos áreas en espacio regional.
Dicha frontera es muy distinguida dentro del diálogo común entre ciudadanos de todo el mundo. Es decir, sabemos que existen fronteras entre territorios Nacionales o Países, por ejemplo, Estados Unidos con México, Ucrania con Rusia y así podríamos distinguir diferentes fronteras entre diferentes nacionalidades o territorios geoespaciales incluso entre los estados de cada País existen fronteras o límites territoriales.
En cuestión biológica se considera a la Biogeografía, como a los espacios temporales en diferentes áreas determinadas por diferentes factores en su mayoría naturales, como puede ser el clima, la humedad, temperatura, altitud, latitud y en términos simplistas una montaña, el río, arroyos e incluso especies en constante interacción. En si a estas fronteras o barreras naturales les llaman vicarianza conceptualizándose en una barrera que determina directamente o indirectamente el cambio entre ciertos patrones evolutivos dentro de diferentes especies.
Para poner un ejemplo básico, un venado, el cual necesita las condiciones idóneas para alimentarse en una montaña a 18.000 metros de altura ya que es en donde puede encontrar todos los nutrientes que necesita para su supervivencia, necesita cruzar un desierto extremo.
En este caso el desierto es la vicarianza o bien barrera natural en términos geográficos es una frontera. En teoría con el paso del tiempo estos procesos de cruzar el desierto causarán ciertos efectos en el venado, lo cual generará su desarrollo evolutivo o bien algún proceso distinto en caso de que el desierto sea demasiado difícil cada vez que necesita cruzarlo, generando un proceso opuesto a la evolución, en este caso una extinción de cualquier especie que quieran ejemplificar.
Para entender un poco más sobre por que es muy importante los procesos de migración, consideren de ejemplo la barrera fronteriza entre México y estados Unidos, esta es una vicarianza artificial o barrera la cual implica que ciertos patrones naturales de migración entre las especies del reino animal se vean limitadas, ya que para algunos ejemplares es imposible escalar o sobrepasar la pared metálica de considerable altura entre los dos Países.
Es importante tener en cuenta este conocimiento ya que si profundizan en la historia Latinoamericana existen diferentes asemejamientos históricos por así decirlo. Estos han influenciado en costumbres y tradiciones, ahora es muy importante tener en cuenta el medio natural para la conservación del planeta distinguiéndose en una de las principales preocupaciones globales y sobre todo de concientización humana.
Pero no solamente le corresponde a la gente entender el problema que se está causando respecto a la conservación del Planeta. También es importante saber que ya hemos pasado por cambios antropogénicos como sociedad y de igual manera con extinciones masivas entre las especiales dando como resultado lo que ven ahora en el presente. Dicen que para cambiar el futuro necesitamos conocer nuestra historia, es por ello que la historia de nuestros ancestros debe ser contada, así como la de nuestro presente.
Ellos no pasaron las fronteras, la frontera los delimitaron a ellos como individuos.
-
It takes community support to keep The Sopris Sun shining.
SUNscribe/Donate >