Carlos Cornejo - El Rincón del Sargento

En el mundo que vivimos, es casi imposible mantener a los niños seguros en línea. Anteriormente escribí un artículo que mencionaba cómo mantener a tus hijos seguros. Hoy te quiero hablar de una herramienta que te puede ser útil si tus hijos tienen un iphone.

Hay una tendencia entre los jóvenes de mandar fotos explícitas a sus amigos o sus parejas. Desafortunadamente, después que una foto es enviada es prácticamente imposible regresar el tiempo. Todo va bien hasta que los jóvenes terminan su relación y uno de los dos decide chantajear o compartir esa foto privada con otros.

Estos casos pasan muy seguido en las escuelas y cada vez es más prevalente. Ahora, ¿Qué puedes hacer tú para prevenir estas situaciones? Principalmente, debes hablar con tus hijos sobre cómo pueden respetar sus cuerpos y de las consecuencias que puede tener el compartir imágenes explícitas. Hay padres que les da pena hablar con sus hijos del tema. Pero créeme, si no hablas tú con ellos, alguien más lo hará.

La conversación debe empezar desde temprana edad y evolucionar según vayan creciendo tus hijos. Tu sabes que no vas a poder estar a su lado todo el tiempo. Aunque pudieras, no es saludable. Así que tu meta debería ser que tus hijos estén preparados para cuando la vida les traiga pruebas, ellos sepan qué hacer.

La tecnología no es mala, mientras la sepas manejar apropiadamente. Así que cuando decidas que tu nene es lo suficiente maduro para tener un celular, no olvides de que tu tambien tienes que aprender cómo funciona y cómo puedes poner límites apropiados a su edad.

Gracias a avances en tecnología, la compañía Apple tiene varias opciones para controles parentales. Por si no lo sabías, tu iPhone puede identificar objetos en tus fotos. Por ejemplo, si vas a tu álbum de fotos y quieres buscar fotos donde aparezca un pastel o una mascota, solo escribes esto en el buscador y listo, te aparecen las fotos que contienen lo que buscas.

Asimismo, la tecnología puede identificar fotos inapropiadas. Cuando tu hijo o hija se toma una foto explícita y la trata de mandar, el sistema la reconoce y le pregunta al usuario si está seguro de mandar la foto.

A menudo los jóvenes que mandan estas fotos lo hacen por presión o por complacer a la persona que la está pidiendo. Ellos mismos se preguntaran, ¿La enviaré? Cuando su teléfono le alerta, puede ser que la balanza caiga sobre la decisión correcta. Esto es aún más eficaz cuando ya ha existido una conversación sobre el tema con sus padres.

También existen casos donde tus hijos recibirán fotos inapropiadas sin haberlas pedido. Esto le ocurre especialmente a las mujeres. Al activar este control parental, cuando llega una foto no deseada, el mismo teléfono cubre la foto para que tu hija o hijo no la vea al abrir el mensaje. La foto entra con una alerta avisando que el contenido puede ser inapropiado. Luego le da recursos a tu hijo, como la opción de notificar a un adulto, maneras de buscar ayuda y bloquear al contacto.

Este software está instalado ya en el dispositivo, así que las fotos que lleguen o se tomen tus hijos, no van a Apple. La inteligencia artificial en el mismo aparato hace la identificación de imágenes.

Estos ajustes pueden ser activados en un iPhone, iPad, y iPod Touch con iOS 15.2 o más alto. Para activarlo, vas a los ajustes y luego al tiempo de pantalla. Debe de estar activado el dispositivo con una cuenta infantil, la cual puedes controlar desde tu dispositivo de adulto. Puedes aprender sobre esto y muchos controles parentales más en la página de apoyo de Apple. Y claro, si tienes un dispositivo de otra marca, puedes leer y aprender más en sus páginas de apoyo.

Recuerda que para mantener seguros a tus hijos, tú también debes aprender. Pero nada reemplaza la comunicación efectiva y respetuosa entre padres e hijos.