Explore Booksellers organizó el evento previo al Festival de Raizado con lecturas de los autores latinos Julissa Arce y Christopher Rivas que también firmaron copias de sus libros. Foto de Molly Briggs

Cuando Mónica Ramírez y Olga Segura se propusieron cambiar algunas de las dañinas narrativas sobre la comunidad latina en los Estados Unidos, decidieron que la mejor vía para hacerlo sería a través de un festival, uno que valida el dolor y las dificultades que muchos latinos han experimentado al mismo tiempo que celebrar sus logros y contribuciones.

Ya tenían el vehículo organizativo para hacerlo: The Latinx House, una organización sin fines de lucro que ambas fundaron junto a la actriz Alexandra Martínez Kondracke. Sirve como una “base para las personas que aprecian, apoyan y celebran la excelencia de la comunidad latina”, según su sitio web. Con el Festival Raizado, la organización está elevando lo que The Latinx House ha hecho en el pasado, que incluye activaciones en el Festival de Cine de Sundance (virtualmente, debido a la pandemia de COVID-19) y South by Southwest.

“No podemos limitarnos a aparecer en lugares de consecuencias… tenemos que crear espacios de consecuencias. Tenemos que hacerlo; tenemos que construirlo”, recuerda Ramírez haberlo dicho a Segura. “Esa fue la chispa que impulsó a Raizado”.

Y así lo hicieron: del 30 de agosto al 1 de septiembre, Aspen acogió el Festival Raizado inaugural.

Aspen fue una elección natural para el nuevo festival ya que existe una presencia fuerte de la comunidad latina en el valle de Roaring Fork, y Aspen ya es sede de eventos de un espíritu similar, como el Aspen Ideas Festival. Al igual que la “Idea Aspen” abarca tres principios -mente, cuerpo y espíritu-, el Festival Raizado también se basa en un espíritu de tres pilares: poder, cultura y verdad.

“Tenía mucho sentido montar nuestro festival en Aspen”, dijo Ramírez. “Cuando piensas en quiénes viven en Aspen, quiénes trabajan en Aspen, la importancia de Aspen en términos de liderazgo de pensamiento e innovación, Aspen era el lugar adecuado”.

Ella y sus colegas empezaron a mantener conversaciones con personas como Domenika Lynch, directora ejecutiva del Programa de Latinos y Sociedad del Instituto Aspen, y la predecesora de Lynch, Abigail Golden-Vasquez. Esas conversaciones -y la planificación- comenzaron hace más de dos años.

Ramírez subrayó que The Latinx House y el Festival Raizado -que transmitió en directo gran parte de su programación a través de los canales de las redes sociales para garantizar la accesibilidad a quienes no pudieron asistir en persona- están fuertemente arraigados en los Estados Unidos. Ramírez, activista, autora y abogada de derechos civiles nacida en Ohio, es también fundadora de una organización llamada Justice For Migrant Women. Hija de trabajadores agrícolas, vió de primera mano cómo la pandemia afectó de forma desproporcionada a trabajadores latinos esenciales. Destacó que el Festival Raizado está diseñado para cambiar las narrativas y, aunque no es posible deshacer el daño ya hecho, corregir el rumbo para un futuro mejor. Por eso, The Latinx House se ha comprometido a que Raizado tenga una duración mínima de 10 años.

“Hay una razón por la cual fijamos un objetivo de 10 años para el festival. La literatura nos muestra que para cambiar las narrativas, se necesita una carrera de 10 años”, dijo. “Así que no podíamos hacer este festival una sola vez; tenemos que comprometernos con una visión y un plan más largo si la intención es cambiar la narrativa latina. Esperemos que siga vivo más allá de eso, pero ese es el compromiso”.

Continuó diciendo que existe una narrativa dañina en los Estados Unidos que dice que los latinos son “tomadores”, lo cual es “absolutamente erróneo”, dijo. “Eso tiene que cambiar, y eso es parte de lo que espero cambiar. Vamos a introducir a muchas personas de nuestra comunidad y las muchas formas en que somos líderes de pensamiento, innovadores, creadores de empleo, personas que están determinando cómo resolver los principales problemas de la sociedad, personas que están pensando en nuevos modelos de liderazgo y oportunidades, personas que están creando cultura: arte y películas y música.”