Por Sandra Fish
The Colorado Sun
Traducción por Dolores Duarte
Los electores de Colorado aprobaron una medida en los comicios de 2020 que incrementaba los impuestos sobre los productos del tabaco y la nicotina y permitía al estado utilizar los ingresos para financiar un programa preescolar universal.
Pero el aumento de los impuestos generó más dinero de lo esperado, por una suma alrededor de los $24 millones de dólares. Así que la legislatura aprobó un proyecto de ley que solicita a los electores este año a través de la Propuesta II, que el estado mantenga ese dinero extra – así como todos los ingresos futuros de los impuestos – y utilizarlo para extender el programa preescolar.
Si los electores rechazan la Propuesta II, los ingresos fiscales recaudados por encima de lo previsto se devolverán a mayoristas y distribuidores de nicotina y tabaco. Adicionalmente, las tasas fiscales sobre la nicotina y el tabaco serán recortadas para evitar futuros ingresos excesivos.
¿Por qué el estado necesita permiso de los electores para quedarse con el excedente de los ingresos?
La Declaración de Derechos del Contribuyente, una enmienda constitucional aprobada por los electores en 1992, exige que el dinero recaudado por encima de los ingresos previstos de un impuesto se devuelva a menos que los electores permitan que el gobierno se quede con el dinero.
El aumento a los impuestos sobre el tabaco y la nicotina se aprobó en 2020 a través de la Propouesta EE, que fue colocada en la boleta electoral por los demócratas en la legislatura. La medida, que obtuvo el apoyo del 68% de los electores, aumenta gradualmente los impuestos sobre el tabaco y la nicotina hasta 2027.
Cuando se redactó la iniciativa, el personal legislativo no partidista predijo que el aumento de los impuestos generaría $186.5 millones de dólares en nuevos ingresos al año. Sin embargo, los ingresos han sido muy por encima de esa cifra, alrededor de $208 millones de dólares, razón por la cual la Propuesta II se incluyó en la boleta electoral de noviembre de 2023.
Una situación similar se produjo después de que los habitantes de Colorado legalizaran la venta y posesión de marihuana recreativa en 2012. En 2015, los electores aprobaron la Propuesta BB, que permitía al estado quedarse con los ingresos del impuesto sobre las ventas de marihuana recreativa recaudados por encima de lo estimado y utilizar el dinero principalmente para la construcción de escuelas.
¿Cómo llegó la Propuesta II a la boleta electoral?
La legislatura colocó la Propuesta II en la boleta electoral a través de la aprobación del proyecto de ley de la cámara 1290 de este año. El total de los 31 republicanos en la asamblea general, así como tres demócratas, votaron en contra de la legislación.
¿A dónde irá el dinero si la Propuesta II es aprobada ?
La tasa fiscal se mantendrá igual y el exceso de ingresos se destinaría al programa preescolar existente en Colorado, que este año comenzó a ofrecer al menos 10 horas semanales de preescolar en el año previo al inicio del kindergarden, así como instrucción para niños de 3 y 4 años con discapacidades.
Ese programa ha sido popular, pero ha tenido un inicio difícil, con algunos distritos escolares demandando al estado por cuestiones de financiamiento y escuelas religiosas demandando por requisitos de no discriminación.
El dinero recaudado a través de la Propuesta EE se destinó a educación K-12, escuelas rurales y ayudas a la vivienda en los primeros tres años.
¿Qué ocurrirá exactamente si la Propuesta II fracasa?
Si los electores rechazan la propuesta, el estado tendrá que devolver casi $24 millones de dólares a mayoristas y distribuidores de cigarrillos y nicotina a través de reembolsos directos y reducciones fiscales temporales.
El estado también reduciría los impuestos sobre la nicotina y el tabaco en un 11.53% para evitar recaudar impuestos excesivos en el futuro.
Para ponerlo en contexto: Los impuestos sobre un paquete de cigarrillos en virtud de la Propuesta EE son actualmente de $1.94 dólares y está previsto que aumenten a $2.64 dólares el 1 de julio de 2027. El impuesto sobre otros productos de tabaco y nicotina es actualmente del 50% y aumentará al 62% a partir de julio de 2027.
Lo que dicen quienes la apoyan
Quienes apoyan la propuesta, sostienen que los impuestos más altos sobre el tabaco y los productos de nicotina desalientan su uso. También argumentan que el aumento del financiamiento para el programa preescolar universal de Colorado mejorará los resultados educativos y de salud para los niños que se benefician de las instrucción.
Entre los grupos que apoyan la medida electoral se encuentran Healthier Colorado, Colorado Children’s Campaign, Children’s Hospital Colorado y Great Education Colorado.
Preescolar para todo Colorado, el comité que apoya la Propuesta II, había recaudado más de $291,000 dólares a fines de septiembre y gastado sólo unos $34,000 dólares. Los principales donantes del grupo son Healthier Colorado, con $90,000 dólares, Save the Children Action Network, con $86,000 dólares, y Gary Advocacy, con $50,000 dólares. Healthier Colorado y Save the Children Action Network son organizaciones sin fines de lucro, mientras que Gary Advocacy es una sociedad filantrópica de responsabilidad limitada afiliada a la organización sin fines de lucro Gary Community Ventures.
“Tenemos una gran coalición de partidarios y queremos asegurarnos de que todos en Colorado entiendan que votar sí a la Propuesta II aumentará el acceso a la educación infantil sin aumentar los impuestos”, dijo Craig Hughes, socio de Hilltop Public Solutions, la firma política que está administrando la campaña Preescolar para todo Colorado.
Lo que dicen los opositores
Hasta ahora no hay oposición organizada a la Propuesta II.
Varios líderes conservadores dijeron a The Colorado Sun que están más centrados en derrotar a Propuesta HH, el plan de 10 años de reducción del impuesto sobre bienes inmuebles que también se somete a votación en noviembre
El Centennial Institute, un grupo de reflexión política en Colorado Christian University, envió una guía de votación en oposición a ambas propuestas, II y HH. “Colorado tiene suficientes impuestos”, decía la guía. “Cualquier ingreso fiscal adicional recaudado debe ser devuelto a la persona o empresa taxada”.
La representante estatal Stephanie Vigil, de Colorado Springs, fue una de los tres demócratas que votaron en contra del proyecto de ley 1290 de la cámara de representantes, la medida que pone la Propuesta II en la boleta electoral de noviembre. Ella dijo que su voto “no” fue más sobre el aumento fiscal sobre la nicotina y el tabaco que dejar que el estado mantenga el exceso de ingresos generados por ellos.
“Tuve que manifestar mi rechazo a este tipo de estructuras fiscales”, dijo Vigil. “Me comprometí con mis electores, especialmente con mis electores libertarios, a que no soy partidario de impuestos más altos sobre los productos del tabaco, impuestos sobre el pecado. Me parecen bastante regresivos y no son especialmente útiles para desalentar a la gente a dejar de fumar”.
Pero Vigil, quien dejó de fumar hace ocho años, dijo que aún así votará a favor de la Propuesta II.