Paulina López (segunda a la izquierda) posa con su familia para una foto. Foto de cortesía

Este año, el distrito escolar de Roaring Fork eligió a una nueva directora del programa de educación preescolar en la escuela, Crystal River Elementary. Felizmente, Paulina Lopez entró a la nueva posición de directora para ayudar a crear un ambiente escolar que satisfaga todas las necesidades de los estudiantes y el personal. Lopez tenía tres años cuando ella y su familia se mudaron de California a Carbondale. Lopez creció asistiendo a las escuelas de la área de Carbondale y en el tercer grado, ella se dio cuenta de que quería ser una maestra. El deseo de Lopez siempre fue tener su propio salón de clase, pero ahora como directora, tiene más de lo que ella deseaba.

“A mí me encanta ser directora porque tengo la oportunidad de estar en todos los salones cada semana”, dijo Lopez. “Hay muchísimas piezas, cómo comunicarme con el personal y con los padres. Si hay problemas con los niños o si se necesita apoyo extra, ellos siempre cuentan conmigo”.

Lopez empezó su carrera de educación en Carbondale Middle School como una paraprofesional para estudiantes con necesidades severas. Más adelante, Lopez empezó a trabajar en la educación preescolar. Este año, Lopez lleva 15 años trabajando en ese entorno de educación preescolar.

“Hace diez años fue cuando logré tener mi primer salón donde era la encargada. Eso fue cuando dije, sí, aquí es donde yo necesito estar y es donde quiero estar. Quiero estar con los niños”, dijo Lopez.

Con su tiempo en educación y siendo parte de la comunidad de Carbondale, Lopez ha podido ser directora con calma sabiendo que ella ya tiene relaciones estables con el personal de la escuela y con los estudiantes. Para Lopez, eso es muy importante en la comunicación con la comunidad y en tomar decisiones que ella sabe que van a beneficiar a la escuela. 

De niña, Lopez solamente hablaba español y aprendió a hablar inglés a través de la escuela. Siendo bilingüe es una de las muchas maneras en las que Lopez ayudará al programa. Ella asegurará que las comunicaciones de la escuela lleguen a todos los hogares, no solamente a los hogares anglófonos.

“Tener un personal bilingüe es muy importante para mí porque hay muchos niños que no hablan inglés. Este año tenemos a dos niños que son de Brasil y tenemos a una maestra que habla portugués. Eso es maravilloso”. Lopez dijo. “Todas las comunicaciones que mandó a casa las mando en inglés y en español porque sé que tenemos muchos padres que lo necesitan y es importante que ellos reciban información en los dos idiomas”.

Ser directora significa que hay más responsabilidades. Uno de los problemas con los que Lopez se encuentra es con no tener suficiente personal. De acuerdo con el sitio del departamento de educación de Colorado, una encuesta a nivel estatal fue hecha para identificar soluciones para la escasez de educadores del 2022-23. Aunque las cosas han mejorado, todavía no es suficiente para declarar que la escasez ya no existe. 

“Si dos personas me hablan y me dicen que no pueden venir a enseñar, pues estoy en problemas porque solamente soy yo la que puede ayudar a reemplazar a esas dos personas para el día”, dijo Lopez. “Empezamos el año con dos personas de apoyo, pero como ya nos faltaban en dos salones, pues los puestos se ocuparon rápido, entonces solamente quedo yo para dar ese apoyo adicional”. 

Lopez espera que para la otra semana que viene, la escuela tenga un personal completo. Unas de las maneras que la escuela ha tratado de resolver la escasez de maestros es a través de transferencias de maestros a diferentes distritos escolares o escuelas y con programas de preparación. Lopez menciona que la escuela recibe apoyo por parte del programa Colorado Shines. Este programa ayuda a profesionales a recibir entrenamiento para trabajar en educación de preescolar.

A pesar de todo, Lopez sigue apoyando a su personal y estudiantes. Recientemente, ella ha estado organizando el evento de Halloween Happening. Lopez está muy emocionada por el evento porque este año hay más participación del personal y maestros en el proceso de organizar el evento.

“Esto será un gran logro porque hemos organizado este evento en el pasado pero años anteriores, realmente los maestros y el personal no estaban involucrados en el proceso de organizar el evento”, dijo Lopez.

La meta principal de Lopez como directora es involucrar más a la comunidad, puede ser en la manera de invitar a los padres que participen en los salones o incluyendo más al personal y maestros en los eventos escolares, Lopez desea unir a la comunidad para que apoyen a las escuelas y a sus estudiantes. Esto no es nada fuera de lo ordinario para Lopez siendo una madre de cinco hijos. En su vida personal, Lopez le da gran importancia a la familia.

“Siendo disponible a padres, al personal, y a los niños es lo más importante para mí. Quiero estar ahí para ayudar a todos y por eso creo que puedo hacer todo esto porque soy el tipo de persona que está ahí para todos”, dijo Lopez.